Cinco trenes de mercancías partirán cada semana de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en Badajoz, a partir de octubre o noviembre. Así lo ha anunciado el consejero de Economía, Guillermo Santamaría, este miércoles en las oficinas de la plataforma, ubicadas en la antigua ... frontera.
Publicidad
Santamaría ha asegurado que existe interés suficiente por parte de empresas extremeñas en sacar sus productos por vía ferroviaria, de manera que está convencido de que los cinco trenes saldrán con una carga suficiente para cumplir su objetivo inicial. Al menos seis compañías han confirmado a la Junta que usarán este servicio.
El transporte ferroviario permitirá reducir los costes que afrontan las empresas y, con ellos, ofrecer sus productos posteriormente a un precio más bajo para ser más competitivos en el marco internacional. O para aumentar beneficios.
Noticia relacionada
Rocío Romero
Los estudios que maneja la Junta de Extremadura indican que el ahorro oscilará entre los 20 céntimos y un euro por cada kilo de alimento. El consejero es reacio a indicar qué tipo de empresas son las interesadas, aunque las agroalimentarias, las de vidrio y hierro tienen una oportunidad de abaratar el transporte. «Los trenes tienen la demanda garantizada», ha asegurado Guillermo Santamaría en una visita a Badajoz este miércoles.
Publicidad
La conexión más directa se dirigirá hacia los puertos portugueses, aunque también podrán llegar a Huelva, Valencia y Francia.
Las vías e instalaciones aledañas de la plataforma logística del Suroeste Europeo están terminadas desde hace tiempo, aunque el consejero ha apuntado que aún faltan algunos permisos por parte del Ministerio para que los trenes puedan funcionar desde este punto.
La terminal ferroviaria de la plataforma logística de Badajoz, en la carretera de Campomayor y muy cerca de la frontera con Portugal, será la primera que eche a andar de las tres nuevas construidas en Extremadura. Tras ella, entrará en funcionamiento la terminal de Expacio Navalmoral, previsto para finales de este año, y, a continuación, será el turno de Expacio Mérida, a inicios de 2025.
Publicidad
La Junta ha creado una sociedad económica mixta público-privada con el operador logístico Medway, que se encargará de gestionar las tres instalaciones ferroviarias.
El transporte por tren es uno de los grandes atractivos de la plataforma logística del Suroeste Europeo, dado que permitirá que las empresas lleven sus productos en camiones hasta allí y lo saquen en tren, y viceversa. Esta intermodalidad en el transporte es lo que diferencia este puerto seco de un polígono industrial como el del Nevero.
Santamaría ha acudido a Badajoz este miércoles para recibir a una delegación de la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE), que celebra hoy su asamblea general en el hotel Las Bóvedas a partir de las doce del mediodía.
Publicidad
Su presidente es Alejandro Rubio, quien ha destacado que el transporte y las comunicaciones son desventajas de la plataforma logística pacense y de otras instalaciones empresariales alejadas de Madrid, por lo que es necesario reclamar a las administraciones más inversión. Porque «sin conexiones no se puede avanzar».
El alcalde, Ignacio Gragera, que ha recibido a la delegación de CEPE, ha recordado que el Ayuntamiento ha reivindicado a la Delegación del Gobierno que habilite una terminal de carga en el aeropuerto pacense para atender el transporte de mercancías. Además, ha valorado los últimos anuncios de Portugal relacionados con el transporte ferroviario y ha insistido en la importancia de que la alta velocidad entre Madrid y Lisboa pare en Badajoz.
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.