Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
La organización ha colocado en la Plaza Alta gradas y sillas para facilitar el seguimiento. :: j. v. arnelas
Badajoz se blinda para celebrar los actos nacionales del Día de la Policía

Badajoz se blinda para celebrar los actos nacionales del Día de la Policía

La Plaza Alta ha sido engalanada para una celebración en la que participarán hoy las unidades de élite del cuerpo

Jueves, 28 de septiembre 2017, 07:30

Tres helicópteros de la Policía Nacional sobrevolaron ayer la Plaza Alta. Era la una de la tarde y el ruido de sus aspas no parecía afectar a las unidades de caballería que junto a la Puerta de Carros de la Alcazaba ensayaban para el acto central de hoy. En medio, la plaza de San José había sido tomada por veinte furgones antidisturbios llegados desde distintos puntos de España.

Ese espectacular despliegue preludiaba una jornada de celebración que por primera vez se realiza en la ciudad de Badajoz, una decisión que tiene mucho que ver con la presencia en Madrid de Germán López Iglesias, el pacense que ejerce como director general de la Policía.

Él actuará como anfitrión en un acto que será presidido este jueves por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, quien ya participó ayer en la entrega de los Premios Fundación Policía Española, que se realizó en el Palacio de Congresos de Badajoz.

Este año, el Premio de Periodismo en la modalidad de prensa escrita ha sido concedido ex aequo a Pablo Muñoz, del diario ABC, por su reportaje titulado 'La Policía ya ha detenido en el extranjero a 35 etarras reclamados por la Justicia', y a Juan Cano y Álvaro Frías por su artículo 'El poli que hace cantar a los malos', publicado en el diario SUR de Málaga. También se dio especial protagonismo al Premio a los Valores Humanos, otorgado al policía Sergio Vázquez, quien estando fuera de servicio salvó a una persona que estaba siendo apuñalada por su propio hermano en una vivienda de Jerez de la Frontera.

En la entrega de premios tuvo especial protagonismo la Banda Sinfónica de la Policía Nacional, cuya presencia en la ciudad había despertado un gran interés.

Plaza Alta

Hoy jueves los actos se trasladan a la Plaza Alta, donde ha sido colocada una grada y varias filas de sillas para facilitar el seguimiento de los actos al público asistente. El comienzo está previsto para las 12.00 del mediodía y en el inicio se hará entrega de la Bandera Nacional a la Jefatura Superior de Policía de Extremadura, un acto en el que participará como madrina Remedios Delgado, madre de un policía nacional asesinado por ETA en 1991.

Con posterioridad se impondrán las condecoraciones concedidas este año y después se realizará un homenaje a los policías fallecidos en acto de servicio. Finalmente, habrá una formación dinámica de unidades de la Policía Nacional. El ensayo de esta parte del acto fue el que despertó ayer más interés entre los pacenses que subieron a la Plaza Alta. En ese desfile participarán efectivos de los distintos cuerpos policiales que han llegado a la ciudad durante los últimos días.

La intención de la Policía Nacional es mostrar una representación de las distintas unidades con las que cuenta, especialmente las que realizan tareas más desconocidas, como los GEO-GOEX, Tedax-NRBQ (desativación de explosivos y respuesta a ataques químicos), Unidades de Intervención Policial, Subsuelo y Protección Ambiental, Caballería y otros grupos especializados. También asisten los alumnos de la Academia de Policía de Ávila, que participarán en la formación.

La pasada de los tres helicópteros que ayer al mediodía sobrevolaron la Plaza Alta anuncia la presencia de los servicios aéreos en una exhibición que permitirá ver los medios materiales con los que trabajan las unidades de élite de la Policía Nacional. En ediciones anteriores han tomado parte hasta 60 vehículos.

El director general de la Policía, Germán López Iglesias, ha invitado a los extremeños a participar en una celebración que sitúa a la ciudad de Badajoz en el mapa policial español. En total, la ciudad recibe estos días la visita de unas 500 personas entre agentes policiales, autoridades e invitados.

Críticas del SUP

Quien ha decidido no sumarse a los festejos del Día de la Policía es el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que ayer difundió un comunicado en el que critica que «las dos únicas condecoraciones que conllevan una subida salarial concedidas a funcionarios extremeños vayan a ser entregadas hoy a dos de los cinco comisarios con los que cuenta una región en la que trabajan 964 funcionarios de la Policía Nacional».

En ese comunicado, el sindicato se dirige también al ministro para plantearle la inconveniencia de organizar una celebración de este tipo «cuando miles de nuestros compañeros están comisionados en Cataluña intentando garantizar la convivencia ciudadana en unas condiciones muy deficientes y con visos de agravarse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz se blinda para celebrar los actos nacionales del Día de la Policía