

Secciones
Servicios
Destacamos
Se acabó. El partido que llegó a tener el poder en Badajoz durante un año y medio ya no tiene ni alcalde (que se fue ... al PP) ni cartel en la ciudad. Ciudadanos desmontó este verano su sede, que ha tenido menos de un año, en la avenida de María Auxiliadora. Esta semana están retirando los carteles.
La marca desaparece así de la ciudad, en cuyo ayuntamiento no logró representación en las últimas elecciones de mayo de 2023. Tampoco en la Asamblea de Extremadura.
Esa sede fue, de hecho, un intento de no perder notoriedad y se iba a convertir en la sede regional de cara a las elecciones europeas. Así lo presentaron el entonces líder regional, Fernando Baselga, y su última candidata a alcaldesa, Ángela Roncero, a inicios de este mismo año. Pero tras perder también la representación en los comicios europeos de junio, el partido decidió cerrar todas las sedes de capitales de provincia y quedarse solo con la oficina nacional.
«Después del 'currazo' que nos pegamos para abrir las sedes de Cáceres y Badajoz, el partido decidió cerrarlas», recuerda Fernando Baselga, última candidato a la Junta de Extremadura que también dimitió de todos sus cargos hace tres meses. Ahora está jubilado y «totalmente desligado del partido». La que fue candidata a alcaldesa, Ángela Roncero, abandonó la formación solo unas semanas después. En Badajoz no hay una cara visible, ni tienen actividad política.
Este verano se implantó un negocio en ese local de la avenida de María Auxiliadora, pero los carteles del partido han continuado frente al colegio de los Salesianos hasta esta semana.
Esta fue la única oficina que han tenido en Badajoz. Solo en las elecciones de 2019, cuando Ignacio Gragera fue su candidato a alcalde, el partido alquiló un piso en la calle Zurbarán. En Mérida llegaron a tener una sede regional en la plaza de España, pero la cerraron tras la debacle de 2023, cuando no obtuvieron representación en la Asamblea ni en los grandes ayuntamientos.
El partido fue decisivo en los consistorios de Cáceres y Badajoz en 2019, pero de aquella relevancia ya no queda nada y el partido que fundó Albert Rivera en 2006 apenas ocupa espacio en los medios.
Hace solo unos días, el 26 y 27 de octubre, celebró una asamblea general que apenas ha tenido eco. El nuevo secretario general es Carlos Pérez-Nievas, que ya formaba parte del núcleo de Inés Arrimadas. Pero aún no han dado a conocer quién será su cara en Extremadura ni en Badajoz, donde ya no tienen ni sede.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.