Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
En esta postal antigua se pueden ver los tranvías que tracción animal que circulaban en el entorno de Puerta Palmas.
La Cívica pide conservar los raíles del antiguo tranvía en la reforma de Puerta Palmas
Badajoz

La Cívica pide conservar los raíles del antiguo tranvía en la reforma de Puerta Palmas

a.m.

Lunes, 16 de mayo 2022, 11:28

Cuando están a punto de comenzar las obras de remodelación de la plaza de Reyes Católicos y el entorno de Puerta de Palmas de Badajoz para su conversión en plataforma única, la Asociación Cívica llama la atención sobre los posibles restos de parte de los raíles del tranvía que circuló por la ciudad durante tres décadas. Según este colectivo, los restos de los viales deben conservarse aún bajo el pavimento y embutidos en el antiguo adoquinado de la plaza.

El tranvía era un tipo de transporte de tracción animal que entró en funcionamiento en el año 1892 y se mantuvo operativo durante casi tres décadas, recuerda la Cívica, «convirtiendo su imagen e infraestructura en un elemento histórico más la ciudad y característico del Badajoz de principios del siglo pasado». También denominado tranvía de sangre, el vehículo se desplazaba sobre rieles de fundición tirado por caballos o mulas.

Por este motivo el colectivo en defensa del patrimonio solicita al Ayuntamiento la recuperación y conservación de parte de las vías que conformaban sus dos trazados. Algunos pacenses recuerdan aún estos viales que subían desde Puerta de Palmas hacia la calle Prim. A la vez, la Cívica apuesta por su «adecuación como elemento museístico y pieza expositiva de corte etnográfico para la conservación de su memoria».

Al tratarse de áreas intramuros, la normativa exige que se realice un seguimiento de la obra al trabajar bajo cota.

Empedrado rayano

Del mismo modo, la Cívica aboga por respetar lo que aún queda del empedrado rayano de inspiración portuguesa y proponemos su ampliación a toda la zona peatonal de la plaza.

El Ayuntamiento adjudicó la obra para instalar plataforma única en este espacio y otras tres calles del Casco Antiguo por 863.940 euros.

La reforma eliminará los bordillos en la Puerta de Palmas y en en calles próximas. Ya han comenzado los trabajos en Santa Lucía, Santa Ana y una parte de Duque de San Germán. La obra fue adjudicada a la empresa Extremeña de Infraestructuras y Obras Civiles S.L.

El proyecto incluye cambiar las tuberías en las vías en las que se sustituirá el firme.

Además del cambio del suelo y las tuberías, la inversión también modificará el alumbrado y se plantarán nuevos árboles de pequeño porte que servirán para delimitar las zonas de acerado.

La obra durará unos 10 meses, y cuando finalice se abrirá al tráfico salvo la calle Santa Lucía, que será peatonal y el acceso estará limitado a los residentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Cívica pide conservar los raíles del antiguo tranvía en la reforma de Puerta Palmas