Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Los trabajadores de la empresa pintan el carril bici a su paso por Sinforiano Madroñero.

El clima obliga a prorrogar la obra del carril bici de Badajoz, que se encuentra al 99%

Los trabajos deberían haber finalizado el 31 de diciembre, pero la humedad no ha permitido terminar con los trabajos de pintura

María Isabel Hidalgo

Lunes, 8 de enero 2024, 08:36

Desde hace varios meses los pacenses pueden circular en bicicleta por la ciudad con mucha más tranquilidad y seguridad de lo que lo hacían antes de 2023. «Ahora no tenemos que esquivar árboles, farolas, ni bancos. Estamos protegidos y nos da seguridad porque lo de ... antes no era un carril bici», comentaba Juan Bautista, que también hace uso de él para circular con su patinete eléctrico.

Publicidad

En el mes de marzo comenzaron los trabajos para extender los nuevos viales rojos por los barrios de Badajoz. Desde entonces se han creado 12 kilómetros de carril bici repartidos por San Roque, Sinforiano Madroñero, avenida Entrepuentes, avenida de Elvas, La Pilara o Cerro Gordo, comenta el concejal de Urbanismo, Carlos Urueña.

Los trabajos debería haber finalizado el 31 de diciembre pero aunque todos los tramos del proyecto están terminados, aún faltan cosas por hacer. «Quedan algunas zonas por acondicionar, se ha levantado pintura en algunas zonas y hay que pasar de nuevo la máquina», explica Urueña,

Seis meses más

Para el concejal más importante que cumplir los plazos es terminar bien los proyectos.

Bajo esta premisa el Ayuntamiento le ha concedido una prórroga de seis meses a UTE-SEMIN-GC10, la empresa que ha corrido a cago de las obras.

Publicidad

«Tenemos los trabajos realizados en un 99%, faltan algunos ajustes. Pudimos avanzar cuando la niebla nos dejó de nuevo trabajar», asegura el jefe de obras, Mariano Pérez de Guzmán que comenta que las tareas pendientes antes de los seis meses de prórroga.

La humedad ha impedido a los trabajadores continuar con las labores de pintura. Una tarea que se ha tenido que repetir en algunos tramos de Sinforiano Madroñero. Aquí el 'slurry', así se denomina el material antideslizante del carril, se ha levantado a causa de factores externos, por lo que han tenido que pintar de nuevo.

Publicidad

Este tramo ha sido el que más problemas ha causado a los trabajadores. «Es una zona de mucho tránsito y ha sido complicado trabajar ahí pero estamos muy contentos con el resultado», apostilla Pérez de Guzman.

Las señalización vertical también está ya presente en casi todos los tramos de las nuevas vías ciclistas. Así a excepción de algunas conexiones que se realizarán en una segunda fase los pacenses ya pueden ir a casi todas las zonas de la ciudad en bicicleta. «Estamos muy contentos, se han construido nuevos kilómetros que conectan con otros ya existentes. Ahora se puede llegar desde San Roque o Las Vaguadas hasta El Faro», aclara Urueña.

Publicidad

Nuevas conexiones

Los primeros 12 kilómetros de red ciclable que se han creado este año ha extendido los carriles hasta barrios como Cerro Gordo o La Pilara. «Hemos creado los viales en estos barrio, la conexión con el resto es competencia del Ministerio, que asegura la realizará en breve», afirma.

De modo que los vecinos de estos barrios tendrán que esperar algo más para circular por un carril bici conectado al completo.

Los mismo ocurre en Ricardo Carapeto, donde el carril finaliza a la altura de la piscina municipal de San Roque y no continúa en la zona alta de la avenida dado que este tramo es competencia del Ministerio.

Publicidad

Sí se ha podido conectar La Granadilla. Esta zona ha sido la última en unirse a las otras vías. «Hemos conectado el centro deportivo con Sinforiano Madroñero y de ahí con el resto de zonas y eso es un gran logro».

A estos 12 kilómetros de carril se le suman los que se han construido con fondos DUSI en Suerte Saavedra. También suma kilómetros el Parque del Río con carril desde el puente Real hasta el puente Autonomía para separar a peatones y ciclistas.

Noticia Patrocinada

Aún quedan carriles por hacer para llegar a los 50 kilómetros previstos de cara a 2027. Esta primera fase ha supuesto una inversión de más de un millón de euros y continuará el próximo año con el carril del Baluarte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad