Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Javier Peinado, presidente de Coeba. HOY

Coeba asegura que el convenio colectivo del comercio es legal

La patronal pacense lamenta que el presidente de Asprametal utilice su cargo en su batalla particular contra Coeba

redacción

Jueves, 12 de enero 2023, 13:35

La patronal pacense Coeba ha salido al paso de la acusación realizada por Francisco Pantín, presidente de la Asociación de Empresarios del Metal de Extremadura (Aspremetal), que tildaba de ilegal el convenio colectivo del comercio del metal.

Publicidad

Este acuerdo alcanzado entre Coeba y los ... sindicatos UGT y CC OO afecta a sectores de comercios de la provincia de Badajoz como el de la alimentación, calzado, muebles, óptica y textil además del mencionado comercio del metal.

La patronal puntualiza que se ha negociado «con el fin de evitar la inseguridad jurídica que padecían las empresas, puesto que en la provincia de Badajoz existían hasta seis convenios distintos del comercio (algo insólito y, de hecho, en Cáceres solo hay uno), ya que muchísimos comercios tienen varias de estas actividades, por ejemplo, aúnan textil, calzado y complementos, y el empresario no sabía muy bien a cuál acogerse», Además, «el Presidente de Aspremetal debería saber que los convenios vigentes en cualquier subsector se respetan hasta su finalización, según consta en el acuerdo», continúa.

También han aclarado que para salvaguardar derechos adquiridos de trabajadores y empresas, el nuevo convenio acordado con los dos sindicatos recoge las peculiaridades de cada subsector, contando, por ejemplo, con seis tablas salariales distintas.

Publicidad

Participación

Otro de los puntos que ha querido reseñar Coeba es que «no es cierto que se haya excluido a Aspremetal porque Aspremetal no negociaba el convenio del comercio del metal, sino el de las industrias del metal». También señala que se ofreció a las organaciones adscritas participar en la negociación del nuevo convenio y desde Aspremetal no se dio contestación alguna a este requerimiento.

También desde Coeba le apuntan a Francisco Pantín que tiene la posibilidad de promover un convenio exclusivo para el comercio del metal y negociarlo con los sindicatos, que tendría preeminencia sobre el general.

Publicidad

Retroactividad

Coeba defiende que el convenio firmado (con vigencia en 2022 y 2023) «es muy beneficioso para la parte empresarial, ya que evita la retroactividad de subidas en 2022, que serían muy costosas para las empresas debido al alza del IPC, y contempla una subida del 3% para 2023, con cláusula de revisión limitada al 1%», explica.

La patronal le indica al presidente de Aspremetal «ya que el convenio no puede impugnarse hasta que se publique. Si entonces lo cree oportuno, es su derecho», enfatiza.

Para finalizar, Coeba lamenta que Pantín utilice a Aspremetal en su batalla particular contra Coeba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad