![El colectivo Cala llevará a los institutos su cómic de salud mental](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/08/Imagen%20(196130513).jpg)
![El colectivo Cala llevará a los institutos su cómic de salud mental](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/08/Imagen%20(196130513).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Renée es la protagonista del cómic 'Bienestar +' que han creado los diez integrantes del grupo Farofa Teatro a través del colectivo Cala. Con el proyecto buscan regular los conflictos y los valores que tengan que ver con la autonomía y la cooperación.
Un proyecto en el que también ha participado Mohamed Yaid que al igual que la protagonista de la historia llegó desde Gambia a Badajoz hace un año en busca de un futuro mejor. «Yo he aportado ideas, porque cuando nos presentaron el proyecto lo primero que había que hacer era crear una historia», cuenta este joven de 18 años.
Los creadores del cómic optaron por coger las diferentes vivencias de los participantes para crear una historia. Así las cuatro páginas que forman el cómic cuentan cómo su protagonista es diagnosticada de esquizofrenia y cómo ella junto a su madre se enfrenta a esta enfermedad.
«En los últimos años se habla mucho de salud mental, esa es una barrera que ya hemos superado, pero sigue sin hablarse de las enfermedades mentales graves, así como de las herramientas para combatirlas y la importancia de los cuidadores», explica uno de los coordinadores del proyecto, Quercus Rodríguez.
Los dibujos finales han sido realizados por un diseñador en base a las escenas creadas por los integrantes del programa. «Representamos las escenas que cada uno teníamos en la cabeza para poder dibujarlo y que esto terminase formando parte del cómic final», cuenta Jenny Rodríguez, que asegura que con este proyecto pretende mostrar a la sociedad que hay una diversidad de soluciones.
«Somos un grupo multicultural de diferentes edades, cultura y forma de pensar y trabajar en este proyecto me ha ayudado a abrir mi mente y ser más positivo», decía Mohamed.
Para crear el cómic han empleado más de cuatro sesiones, en las que en base a las capacidades de cada miembro han creado esta historia que presentaron hace unos días en el Prestao, ya que es uno de los espacio en los que se reúne el colectivo.
Allí esta expuesta esta historia junto a otras que crearon en años anteriores dentro del Instituto Juventud. Para su presentación los participantes recrearon las diferentes escenas de la historia, que ahora viajará a los diferentes institutos extremeños como el de Cilleros, Montijo o Miajadas.
«Al ser un proyecto de Juventud vamos a los centros e institutos que nos requieran, ya que es una manera de sensibilizar y concienciar a otras personas de otras realidades y de la importancia de tener buenas herramientas para combatir », apunta Quercus, que asegura que donde más se aprende de estas historias es en los espacios de debate que generan con el público tras leer el cómic en los centros escolares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.