El comercio pierde 150 autónomos en Badajoz en lo que va de año

En la provincia hay algo más de 12.900 trabajadores por cuenta propia en este sector, el mínimo de la serie histórica, que se remonta a 2009

Lunes, 22 de julio 2024, 07:33

En constante descenso está el comercio en la provincia de Badajoz, al menos en lo que al número de negocios se refiere. Solo en lo que va de año hay 157 autónomos menos dados de alta en actividades relacionadas con el comercio. El número ... actual se fija en 12.908, según los datos de la Seguridad Social para el mes de junio, que es el más reducido de toda la serie histórica, que se remonta a enero de 2009.

Publicidad

Una pérdida de efectivos que nota especialmente el pequeño comercio, que está sufriendo la competencia de las grandes plataformas digitales, sobre todo a raíz de la pandemia, y de las grandes superficies.

Si se amplía la mirada, son casi 900 autónomos menos en el sector del comercio los que tiene la provincia de Badajoz en comparación con febrero de 2020, justo antes del primer confinamiento. Es cierto que las consecuencias de la pandemia complicó la supervivencia de los comercios, pero la tendencia a la baja se había iniciado con anterioridad –llegó a haber más de 14.000 autónomos en el comercio en 2017– y se ha mantenido después: la provincia ha perdido 246 trabajadores por cuenta propia en el sector durante el último año y 638 desde junio de 2022.

La baza de Teresa Naranjo para mantener las ventas es la cercanía y la calidad de los productos que ofrece

Es una evolución que contrasta con el conjunto de los autónomos, que son 49.670 en la provincia, según las estadísticas de junio de este año. Una cifra muy cercana a los máximos históricos –la serie se inicia en 2009– y solo hay tres meses de 2022 en los que ese número es mayor. Actualmente hay 200 autónomos más que hace un año en Badajoz gracias al impulso de la hostelería, las actividades científicas, las sanitarias y los servicios auxiliares.

Publicidad

«Vienen a probarse el zapato, pero luego lo compran en Internet»

«Vienen a probarse el zapato, pero luego lo compran en Internet»

Calzados Gaitán, es la zapatería que en 1959 fundaron los padres de Teresa Naranjo. El tiempo la ha convertido en uno de los negocios más antiguos de San Roque, en Badajoz.

Tras su mostrador, Teresa, ha enfrentado varias crisis económicas, una pandemia y desde hace varios años a la venta por Internet, que es lo que más daño les ha hecho.

Lee aquí su testimonio completo.

Laura Frutería

«Necesitamos ayudas. Estamos tirando fruta a precio de oro»

Casi tres euros cuesta un kilo de melocotones en una de las fruterías que hay en la avenida Ricardo Carapeto, en San Roque. Un precio superior al que marcaba la cartulina el año pasado, cuando se pagaba por este mismo producto alrededor de 1,35 euros.

Publicidad

Lee aquí su testimonio completo.

«Se repara más porque la vida está más cara y por responsabilidad»

Fernando Márquez Zapatero

«Se repara más porque la vida está más cara y por responsabilidad»

La juventud de Fernando Márquez le hace ser más positivo, y a sus 32 años, este joven ha pasado de trabajar en una gran superficie a abrir su propio taller de reparación de calzado, un oficio con el que está encantado y en el que le gustaría jubilarse.

Lee aquí su testimonio completo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad