Borrar
Los 59 guardianes del Cristo Negro
Trabajos de tala de los eucaliptos de Santa Marta. :: j. v. arnelas

Comienza la tala de los eucaliptos de la plaza Santa Marta de Badajoz

Una decena de personas protestaron y varias de ellas se colaron en las obras para pedir a los operarios que dejasen de cortar los árboles

NATALIA REIGADAS

BADAJOZ.

Martes, 29 de enero 2019

Cinco años de enfrentamientos directos y dos décadas de debate se cierran en Badajoz con la desaparición de seis árboles. Los operarios comenzaron ayer la tala de los eucaliptos de la plaza de Santa Marta y esta labor terminará hoy cambiando por completo la imagen de esta céntrica zona de Santa Marina, también conocida como 'El Pirulo'.

La desaparición de los eucaliptos forma parte de la renovación de la plaza, que continúa adelante sin cambios. En tres meses, y con un presupuesto de 320.000 euros, los usuarios estrenarán una zona de juegos infantiles, otra de aparatos biosaludables, nuevo suelo o un quiosco con veladores. Todas estas mejoras gustan a todos. La polémica está en que la reforma incluye la eliminación de los eucaliptos y su sustitución por moreras.

Hace 20 años que se debate sobre el futuro de estos árboles y en los últimos cinco el conflicto ha tenido dos bandos claramente enfrentados, la Asociación Salvar Parque Ascensión, que ha peleado por evitar la tala; y la Asociación de Vecinos de Santa Marina, que ha defendido que se quitasen los eucaliptos.

La Policía Nacional y la Local desalojaron a los manifestantes y la tala continuó sin problemas

Ayer la jornada fue de enhorabuena para los segundos. El presidente de esta agrupación, Francisco Crespo, anunció que comenzaba la tala cuando estaba presentando en rueda de prensa Las Candelas de Santa Marina. «¿Cómo voy a sentirme después de 20 años de lucha?», dijo Crespo, que negó que fuese un conflicto a favor o en contra de los árboles. Indicó que la remodelación de la plaza no tiene sentido sin que se talasen, ya que ocupaban mucho, y apostilló que se plantarán 40 moreras nuevas «que dan sombra y no ensucian». «Siempre hemos tenido fe en que eso se quitaría, además siempre nos han dicho todos los grupos que se hará lo que los vecinos quieran y la inmensa mayoría de los vecinos están opinando que se deberían recortar», aseguró el presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Marina.

Protestas

Los residentes en contra de la tala, sin embargo, no están de acuerdo con este punto de vista y ayer se dejaron sentir durante las labores de corte. Los trabajos comenzaron a las ocho de la mañana. Usando una grúa elevadora, un operario fue acercándose a las ramas de tres de los seis eucaliptos para ir podándolas. A continuación fue cortando en tramos cortos los troncos que caían al suelo. Es un trabajo lento, ya que los ejemplares superan los 35 metros de altura.

A las 12.00 horas, la calma se rompió en la obra. Seis personas se colaron pasando las vallas de seguridad que cierran estos días la plaza de Santa Marta. La mayoría eran miembros de Salvar Parque Ascensión, que se dirigieron a los operarios para pedir que interrumpiesen el corte de los árboles.

Alegaron que no hay permiso para eliminar los eucaliptos, ya que no se ha realizado un informe técnico específico. Los responsables de la obra les pidieron que se marcharan, pero finalmente fueron agentes de la policía los que los desalojaron a las 12.45. Acudieron agentes de la Policía Local y Nacional.

Los operarios talando los eucaliptos, lo que ha originado la protesta de varias personas. J. V. Arnelas y N. R.
Imagen principal - Los operarios talando los eucaliptos, lo que ha originado la protesta de varias personas.
Imagen secundaria 1 - Los operarios talando los eucaliptos, lo que ha originado la protesta de varias personas.
Imagen secundaria 2 - Los operarios talando los eucaliptos, lo que ha originado la protesta de varias personas.

Tras ser expulsados, los vecinos que protestaban continuaron con las quejas desde la acera e informando a los residentes que pasaban por allí de lo que estaba sucediendo. En varios momentos, los defensores de los árboles se enfrentaron a personas que se mostraron a favor de que desapareciesen. El debate se recreó en plena calle mientras los obreros continuaban con normalidad con la tala.

«Tienen 120 años. Estaban antes que cualquiera del barrio y siempre se los ha respetado. Ahora se quitan por un capricho político porque no hay otras razones», dijo ayer Cecilio Calle, de Salvar Parque Ascensión. Calle también negó que estos eucaliptos fuesen peligrosos como alega la agrupación vecinal, que indica que puede haber desprendimientos debido a su tamaño. «En 120 años, ¿cuántas hojas se han caído? Solo se cayó una rama hace muchos años por la falta de mantenimiento», dijo.

Además, los manifestantes leyeron un decreto del Ayuntamiento de 2014. Un informe de la Concejalía de Parques y Jardines que detallaba cómo conservar los eucaliptos. Según alegaron, no se ha derogado ese escrito, por lo que sigue vigente. «Esto es ilegal», aseguró Calle señalando la tala de los eucaliptos. Los árboles también son patrimonio, como los monumentos», concluyó María Teresa Muñoz, otra de las personas que se manifestaron.

Aunque la protesta fue minoritaria, los promotores sí que reunieron algunos apoyos entre algunos vecinos de Santa Marina. Varios residentes se acercaron para mostrar su disgusto, especialmente por razones sentimentales. «Te levantas, oyes los pájaros, a mi me da mucha pena», comentó Domi Merina, una vecina. «Llevo toda la vida en esta plaza, desde que tenía 15 años, desde el año 58, y siempre han estado aquí», añadió.

Desde hoy Domi no verá los eucaliptos por su ventana. Tras dos décadas, estos ejemplares han caído. Fue entonces cuando la Asociación de Vecinos de Santa Marina pidió que se eliminasen por primera vez. En 2006, un primer proyecto, ya contemplaba que se talasen, pero no salió adelante. En 2014 estuvieron a punto de caer de nuevo, pero los ecologistas lograron parar la reforma. Esta vez no se han salvado y ya no hay discusión posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Comienza la tala de los eucaliptos de la plaza Santa Marta de Badajoz