

Secciones
Servicios
Destacamos
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, anunció ayer miércoles que la Policía Nacional va a clausurar la comisaría de la plaza ... Alta, un cierre que –según dijo– permitirá reforzar el dispositivo de seguridad ciudadana con el que cuenta la Policía en la ciudad de Badajoz.
El anuncio ha cogido por sorpresa a los sindicatos policiales, cuyos representantes han asegurado que en ningún momento se les había transmitido esa decisión.
«El desmantelamiento de la comisaría de la plaza Alta de Badajoz sin dar ni una sola explicación a vecinos, sindicatos y policías es otra falta de respeto, otra más de los actuales mandos policiales que dirigen la Jefatura Superior de Extremadura», expresó la Confederación Española de Policía (CEP).
En la misma línea se situó el portavoz del Sindicato Unificado de Policía en Badajoz, Manuel Calderita, quien lamentó que en las recientes reuniones que han mantenido con los responsables de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura los días 28 y 31 de marzo se les ha ocultado esa información.
Calderita señaló que fue este martes a mediodía cuando se les comunicó que para dar cabida a los agentes de la UPR en la sede que ocupa la Jefatura Superior de Policía frente al parque de Castelar se iba a realizar una reorganización de espacios. «De ese cambio sí nos informaron, porque quieren llevar la UPR a la zona en las que están los despachos de los sindicatos, pero no nos explicaron que el motivo era el cierre de la comisaría de la plaza Alta».
Sobre la decisión que ahora se ha conocido habló ayer José Luis Quintana, quien confirma que la decisión de cerrar esa comisaría ha sido adoptada por la Policía Nacional. «Eso no era una comisaría, era un lugar que tenía un contenido vacío al servicio de la Policía Nacional, y al ser una dependencia que no se ajustaba a la política de gestión del Centro de Gestión Directivo de la Policía Nacional, es por lo que ha tomado la decisión».
Añade el delegado del Gobierno que el objetivo es mejorar la gestión de la plantilla policial en la ciudad de Badajoz, razón por la que «los funcionarios que allí había establecidos pasarán a formar parte de la Brigada de Seguridad Ciudadana para proporcionar más efectivos para ejercer la actividad».
Cree José Luis Quintana que a partir de ahora la Policía Nacional incrementará la vigilancia en la calle, puesto que contará con los funcionarios que ahora prestan servicio fijo en la plaza Alta.
En las declaraciones realizadas por Quintana se insiste en que había agentes que «estaban vacíos de contenido», mientras que ahora pasarán a formar parte del servicio de seguridad ciudadana «y por lo tanto podremos incrementar la vigilancia».
El cambio del que habla el delegado del Gobierno afectará a los agentes que se encargaban de la custodia del edificio de la plaza Alta, uno por turno. Por tanto, los servicios de vigilancia en la calle podrán contar a partir de ahora con un policía más.
Por el contrario, se reducirá a cero la presencia fija de la Policía Nacional en la parte alta del Casco Antiguo puesto que desaparece ese servicio 24 horas y también desaparece la constante entrada y salida de los agentes que forman parte de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Badajoz, especializada en la realización de tareas de prevención, restablecimiento del orden público y apoyo a los dispositivos policiales donde se prevé que pueda surgir algún tipo de incidente o conflicto.
Hasta ahora, la UPR ha tenido su sede en la plaza Alta, una ubicación que se eligió a conciencia por estar esa comisaría en una zona en la que resultaban frecuentes los conflictos derivados del tráfico de droga, un problema que sigue aquejando al entorno de la plaza Alta.
El traslado de la UPR a la Jefatura de Policía ya se puso en marcha días atrás cuando comenzaron a ser trasladados los materiales que hasta ahora eran custodiados en las dependencias de la plaza Alta.
En esa comisaría de la plaza Alta hacía años que no estaba el armero, que se encontraba en la sede de la Jefatura Superior de Policía por el riesgo que habría conllevado tener las armas almacenadas en un lugar en el que durante buena parte del día solo trabaja un agente. También los furgones policiales dormían en la Jefatura de Policía, desde donde eran trasladados a diario a la plaza Alta para ser utilizados por los agentes de la UPR.
No es la primera vez que se anuncia el cierre de la Comisaría de la plaza Alta de Badajoz. En junio de 2009 los agentes que trabajaban en esas dependencias fueron informados de su inminente cierre, una decisión que se frenó en seco cuando los colectivos vecinales mostraron su rotundo rechazo a la medida.
El entonces jefe superior de la Policía en Extremadura, Ángel Galán, ya había anunciado esa decisión a los sindicatos policiales, pero el rechazo vecinal hizo reaccionar a la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, que intervino para frenar una decisión que ya estaba tomada.
En la actualidad la jefa superior de la Policía en Extremadura es María Elisa Fariñas Abellán, que tomó posesión en enero de este año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.