![Un conductor se enfrenta a seis años de cárcel por un accidente con tres muertes en Calzadilla](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/12/2023_06_08_ACCIDENTE_CALZADILLA_TRES_FALLECIDOS-RLnKOQD7sms9IIx3KxaDroL-1200x840@Hoy.jpg)
Sucesos | Accidente de tráfico
Un conductor se enfrenta a seis años de cárcel por un accidente con tres muertes en CalzadillaSecciones
Servicios
Destacamos
Sucesos | Accidente de tráfico
Un conductor se enfrenta a seis años de cárcel por un accidente con tres muertes en CalzadillaLa Audiencia Provincial de Badajoz juzgará este martes a Iván M. C., para quien la Fiscalía pide seis años de prisión por cometer tres delitos de homicidio por imprudencia grave cuando en febrero de 2020 se vio involucrado en un accidente de tráfico en el ... que perdieron la vida tres personas y resultaron heridas otras tres.
En el escrito de acusación se explica que los hechos ocurrieron el 21 de febrero, en torno a las 7.30 de la mañana, cuando el acusado circulaba por la carretera N-630 en sentido Sevilla en un Volkswagen Touareg propiedad de un familiar.
La Fiscalía cree que iba a una velocidad muy superior a la permitida en esa vía al superar los 145 kilómetros por hora en un tramo limitado a 90. Igualmente entiende que había bebido y que en el momento del siniestro esta circunstancia le afectaba en la conducción.
Sobre las circunstancias concretas del accidente se indica que iba a esa velocidad cuando adelantó a un camión que lo precedía. Unos metros por delante circulaba también un Renault Megane Sedane que inició una maniobra de cambio de dirección a la derecha para internarse en un camino terrizo que conduce a una finca, reduciendo para ello la velocidad «de forma progresiva».
Esa era la disposición de los vehículos cuando el Volkswagen Touareg, «como consecuencia de la intoxicación etílica que presentaba su conductor, que disminuía su capacidad de reacción, y del exceso de velocidad con el que circulaba, se aproximó velozmente el vehículo precedente, a pesar de que el Renault estaba reduciendo la velocidad para girar a la derecha».
El conductor del Volkswagen trató de evitarlo girando a la izquierda, pero no lo consiguió y la colisión por alcance que se produjo cuando circulaba a 145,84 kilómetros por hora.
En el vehículo embestido viajaban cinco personas que se dirigían en ese momento a una finca del término municipal de Calzadilla de los Barros para trabajar. Como consecuencia del impacto ese vehículo giró sobre su eje hacia la derecha y se salió por el arcén derecho, quedando volcado de modo lateral y apoyado sobre el techo. Por su parte, el vehículo Volkswagen se salió por la izquierda, colisionó con una señal vertical, volcó y chocó contra varios olivos.
A causa del siniestro fallecieron en el acto el vecino de Hornachos Ismael Corvo Ponce, de 27 años de edad, y el fuentecanteño Daniel Antequera Torrado, que tenía 19 años. El primero viajaba en el vehículo Renault y el segundo iba como acompañante en el Volkswagen Touareg.
En ese mismo accidente resultó herido de extrema gravedad José Joaquín Gallardo Minguillón, también vecino de Hornachos. Tenía 38 años y fue evacuado al hospital con vida, pero murió 23 horas después del accidente. En su caso, también viajaba en el vehículo Renault.
Además, resultaron lesionados Mohamed A. K, de 35 años; Alejandro C.O., de 23 años, y Javier S.S., de 22. Todos eran ocupantes del vehículo alcanzado,
La Fiscalía entiende que los hechos constituyen un delito contra la seguridad vial por conducción bajo los efectos del alcohol en concurso con tres delitos de homicidio por imprudencia grave y tres delitos de lesiones por imprudencia grave en los que concurre la agravación del artículo 142 bis del Código Penal por la notoria gravedad de los hechos.
A la hora de valorar lo sucedido será clave determinar si el conductor acusado iba influido por las bebidas alcohólicas que, según entiende la Fiscalía, había consumido. En el escrito de calificación se recoge que a las 13.35 horas (seis horas después del accidente) fue sometido a las pruebas de alcoholemia en el hospital, arrojando un resultado positivo de 0,22 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.
El test de alcohol se repitió a las 13.59 y a las 14.15, arrojando resultados positivos de 0,18 y 0,15 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. «En el momento de la colisión con el otro vehículo la impregnación etílica del acusado era de al menos 0,5 miligramos de alcohol por litro de aire espirado», según se recoge en el escrito de acusación. La Fiscalía indica que antes del accidente había ingerido bebidas alcohólicas en cantidad suficiente para «inhabilitarlo» en el normal desarrollo de la conducción, «con la consiguiente pérdida de reflejos».
Este aspecto será uno de los que se discutan en el juicio puesto que por norma general se considera positivo con consecuencias penales toda tasa superior a 0,6 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, tasa que no se alcanzaba en este caso.
Deberá valorarse por la información que puedan aportar los agentes de la Guardia Civil que se desplazaron al lugar del accidente y las conclusiones que puedan aportar los facultativos que comparecerán como testigos, a quienes es previsible que se les pregunte si una tasa de alcohol de 0,22 miligramos medida seis horas después del accidente es suficiente para probar que en el momento del siniestro superaba los 0,5 miligramos, tal y como reseña la Fiscalía.
Por los hechos descritos la Fiscalía propone que el procesado sea condenado a 6 años de prisión, que se le inhabilite para conducir vehículos a motor durante 9 años, y que pierda además la vigencia del permiso de conducir por tratarse de una pena de privación superior a dos años.
En el capítulo de responsabilidades civiles el Ministerio Público solicita que el acusado y la entidad aseguradora del vehículo (Pelayo), indemnicen a los familiares de los fallecidos. En el caso de Ismael se solicitan 110.000 euros para su madre; 10.441 para su abuelo; otros 10.441 euros para su abuela; 73.508 euros para su padre; 21.300 para su hermana y 21.300 para su hermano.
En el caso de Daniel propone que indemnicen con 73.508 euros a la madre; con 73.508 euros al padre; con 21.300 a un hermano y con una cantidad similar a otro hermano. Igualmente solicita el Ministerio Público 27.000 euros para Mohamed, 20.000 para Alejandro y otros 20.000 para Javier.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.