Manto de nenúfar en el tramo urbano del Guadiana a su paso por Badajoz. hoy HOY

La Confederación compra dos drones para que el Seprona vigile el Guadiana

Controlarán actividades ilícitas como la extracción de áridos, la apertura de pozas, los vertidos de aguas residuales o las obras de canalización

Lunes, 6 de septiembre 2021, 20:53

El Guadiana vigilado por tierra, agua y ahora también por aire. La Confederación Hidrográfica va a comprar dos drones para que el Seprona, la unidad de la Guardia Civil especializada en delitos medioambientales, controle toda la cuenca del río.

Publicidad

Esto es posible en virtud de ... un convenio que acaban de firmar el Ministerio de Interior (a través de la Dirección General de la Guardia Civil) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (a través de la CHG), para controlar y vigilar las actividades en la cuenca del Guadiana.

El convenio tiene una duración de cuatro años y su objetivo es establecer un programa de actuación conjunta entre el Seprona y la Confederación Hidrográfica del Guadiana para perseguir y castigar actos ilegales que tengan que ver con el río.

Concretamente, el texto del convenio habla literalmente de «la vigilancia, inspección, control y denuncia de las actividades ilícitas relacionadas con la extracción de áridos, la apertura de pozas, la ocupación del dominio público hidráulico, los usos y obras de canalización, los vertidos de aguas residuales, navegación, extracción y derivación de agua y aquellos otros que pudieran menoscabar a la naturaleza y al medioambiente».

Publicidad

Ambas instituciones han firmado un convenio de cuatro años para perseguir delitos medioambientales

Estas tareas de vigilancia, apoyadas por la grabación de imágenes aéreas con dron, se extenderán por toda la cuenca del río y en materia de navegación, también se inspeccionarán los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

En virtud del convenio firmado, es el organismo que gestiona la cuenca el encargado de proveer al Seprona para llevar a cabo su trabajo de control y vigilancia en el Guadiana. Por ello, el acuerdo, además de la adquisición de drones, abarca también la compra de vehículos, embarcaciones y elementos accesorios para desarrollar su trabajo.

Publicidad

Con todo el equipamiento, el siguiente paso es la elaboración de planes de actuaciones, que harán conjuntamente la CHG y el Seprona, para evitar duplicidades con las tareas que ya realiza el personal de la guardería fluvial.

En la compra de los dos drones, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha reservado un presupuesto de 10.000 euros. Pero no será el único gasto, ya ha previsto otro que ronda los 500 euros para la compra de seis neveras portátiles para el transporte de las muestras que el Seprona tome durante su labor de vigilancia y control de la cuenca.

Publicidad

La colaboración entre la CHG y el Seprona para vigilar acciones ilegales que afectan al río o a su entorno se viene produciendo desde el 2008, si bien el nuevo convenio actualiza las funciones de ambas instituciones y está dotado con 420.309,60 euros para los cuatro años, financiados a partes iguales por la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Guardia Civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad