Secciones
Servicios
Destacamos
El conflicto laboral de la Policía Local ensombrece los preparativos de la feria. Los agentes de Policía Local mantienen su determinación de no prestar refuerzos voluntarios mientras no cobren los turnos que se les adeudan de este año.
El sindicato mayoritario, Aspolobba, persevera en ... sus reivindicaciones, lo que afecta a la organización de la feria y ha enturbiado los preparativos. De hecho, la feria empieza el viernes y este lunes aún no habían dado a conocer el programa. Este martes está prevista la reunión de la junta local de seguridad, donde se distribuirán las competencias de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y se marcarán los turnos voluntarios que deben prestar los agentes municipales.
Según la previsión que aprobó el Ayuntamiento el mes pasado, la feria es una de las citas que aglutina más turnos voluntarios. Llamarán a 86 agentes para reforzar los servicios ordinarios entre el 17 y el 26 de junio. El compromiso del alcalde es que los agentes cobren la deuda de 2022 en la nómina de junio. Gragera espera que, aunque aún no hayan cobrado la cuantía, los agentes hayan vuelto a la bolsa de trabajos voluntarios y cumplan porque él ha dado los pasos administrativos.
Sin embargo, el sindicato Aspolobba confirmó este lunes a HOY que los agentes siguen descontentos con el Ayuntamiento y la bolsa de la que pueden llamar los agentes para los turnos extraordinarios «está vacía». Se dieron de baja por la deuda y, a pesar de que han cobrado la parte de 2021, no han vuelto porque «les han pagado mal». El representante sindical Manuel Manzano incide en que no han satisfecho todas las cantidades. Eso les hace desconfiar de que salden toda la deuda de este año en junio, como promete el alcalde.
Desde Aspolobba aseguran que «servicios extraordinarios no va a haber ninguno, ni de agentes ni de mandos».
Manuel Manzano, representante de aspolobba
Con los turnos extraordinarios y voluntarios, el Ayuntamiento compensa la falta de agentes para atender todas las actividades que se organizan en fines de semana y festivos. Un escrito del superintendente, cifró en 52 los policías necesarios.
La última cita con refuerzos, con el conflicto abierto y los pagos de 2021 satisfechos, fueron Los Palomos. El Ayuntamiento tuvo que obligar a 23 agentes ante la falta de voluntarios.
El alcalde, Ignacio Gragera, rehusó este lunes hablar de este asunto y emplazó a este martes para explicar la organización de la feria y el papel de la Policía Local en el dispositivo de seguridad.
De la cantidad de agentes que puedan disponer dependerá también en buena medida las actividades que podrán desarrollarse, de ahí que aunque la concejalía ha ido perfilando el programa aún no lo haya dado a conocer. El PSOE denunció este lunes la tardanza.
Por otro lado, el Ayuntamiento mantiene otro conflicto laboral a tres días de la feria que también complica la organización. En este caso, los conductores de autobús han convocado una huelga indefinida a partir del viernes en horario nocturno. Esto complicará el acceso al ferial, aunque el concejal del área, Jesús Coslado, asegura que convocarán servicios mínimos suficientes para atender a todos los pacenses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.