Borrar
Imagen de archivo de una escombrera en Badajoz. HOY
El Consistorio pacense retira más de 2.600 kilos de amianto de vertidos ilegales

El Consistorio pacense retira más de 2.600 kilos de amianto de vertidos ilegales

El Ayuntamiento contaba con un presupuesto previo para estas actuaciones de 16.500 euros

EFE

Badajoz

Lunes, 2 de noviembre 2020, 11:46

El Ayuntamiento de Badajoz ha retirado en un mes más de 2.600 kilos de amianto procedente de vertidos ilegales, lo que ha servido para acabar con los espacios donde más se ha acumulado este material durante años.

El concejal de Limpieza, Alejandro Vélez, ha explicado que el Consistorio inició esta campaña con el objetivo de retirar el amianto de los espacios donde más se había acumulado durante años, aunque estas tareas continuarán en el tiempo, para eliminarlo de cualquier zona donde se detecten nuevos vertidos.

Gracias a estas tareas se han retirado también 725 kilos de placas de fibrocemento de la calle Camino de los Entrines, 641 kilos de la urbanización Los Pinares, 564 en el entorno de las Casas Aisladas de Gévora o 200 en la calle Encarnación, entre otros.

El Consistorio contaba con un presupuesto previo para estas actuaciones de 16.500 euros, de los que se han invertido ya casi 10.000 euros, aunque las actuales cuentas municipales incluyen además una partida mayor para las nuevas necesidades de limpieza que se detecten.

Alejandro Vélez ha manifestado que «hay que estar siempre alerta pues aparecen nuevos puntos sobre los que se debe actuar debido a estos vertidos ilegales».

No en vano, esta semana por ejemplo se han detectado dos nuevos puntos, en dos urbanizaciones del extrarradio, en ambos casos ubicados junto a contenedores, los cuales han sido limpiados.

Antes de iniciarse la campaña se realizó una identificación de los espacios donde se acumulaba este material perjudicial para la salud, con el objetivo de priorizar las actuaciones.

En esta tarea fue importante, y también lo es ahora, la colaboración vecinal «no solo por parte de aquellos ciudadanos que se encuentran vertidos cerca de sus edificios, sino también de quienes por ejemplo avisan al encontrarlos mientras caminan por el extrarradio».

En este sentido ha recordado que algunos de los focos estaban detectados desde hacía tiempo, pero otros fueron más difíciles de localizar al estar más ocultos, en zonas menos urbanas.

Por ello Vélez ha insistido en la necesidad de estar siempre vigilantes y de concienciar a los ciudadanos sobre a los daños medioambientales y en la salud que suponen estos vertidos ilegales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Consistorio pacense retira más de 2.600 kilos de amianto de vertidos ilegales