

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consorcio del Casco Antiguo contará con un presupuesto de un millón de euros anuales. Así se refleja en el texto del convenio que firmarán ... la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento para su constitución.
La aportación más cuantiosa vendrá de la Junta de Extremadura, que inyectará al ente 583.000 euros. El Ayuntamiento, por su parte, pondrá 400.000 euros y los 17.000 restantes, la Diputación. Esta era una de las incógnitas que quedaban por despejar sobre este nuevo órgano que tiene por delante el reto de recuperar vecinos, regenerar las calles y recuperar el patrimonio del Casco Antiguo.
Comparativamente con los consorcios de Cáceres y Mérida, el de Badajoz nacerá con músculo para poder afrontar inversiones importantes. El Ciudad Histórica de Cáceres manejó un presupuesto de 250.000 euros el pasado año (100.000 euros del Ayuntamiento y de la Junta y 50.000 de la Diputación cacereña). Si bien, hay que tener en cuenta que el consorcio cacereño se centra exclusivamente en acciones de rehabilitación, protección y promoción del patrimonio. No así el de Badajoz, cuyo ámbito de actuación será, además del patrimonial, el urbanístico y el social.
Si se compara con el de Mérida (7,5 millones de euros), el presupuesto del consorcio pacense es muy inferior, pero tiene una explicación. El 75% de los fondos que maneja el consorcio monumental emeritense proceden de la venta de entradas a los recintos monumentales de la ciudad. En este sentido, en Badajoz no se paga por el acceso a ningún monumento, por lo que no recibe ingresos por esta vía.
El trámite para la constitución del consorcio del Casco Antiguo está ya en la recta final. El martes, la Junta de Extremadura remitió a la Diputación y el Ayuntamiento el texto definitivo de los estatutos y del convenio. Ahora, es el turno de que ambos documentos reciban el respaldo de los respectivo plenos.
A este respecto, en el Ayuntamiento, el concejal de Turismo, Jaime Mejías, confía en que la aprobación de los estatutos y la autorización para la firma del convenio se incluyan en el orden del día del pleno ordinario de este mes, que se celebrará el próximo 31. Mejías confirma que los textos enviados por la Junta de Extremadura recogen lo acordado por las tres administraciones, pero que para poder llevarlo a pleno, necesita primero el informe positivo de la Intervención. «Creo que podremos llevarlo a este pleno y espero el apoyo unánime de todos los grupos políticos, porque regenerar el Casco Antiguo es una necesidad de la ciudad y por eso hemos logrado un acuerdo histórico entre tres administraciones».
La Diputación tendrá también que someter ambos documentos al pleno y su intención es también incorporarlo a su sesión ordinaria de este mes. Una vez que tanto los estatutos como el convenio sean ratificados por las respectivas corporaciones, explica la Consejería de Hacienda, se aprobará en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Este será el último paso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.