Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 30 de marzo, en Extremadura?
La nueva máquina está siendo utilizada en los jardines de la urbanización La Pilara. J. V. ARNELAS

Un cortacésped por control remoto para las pendientes de Badajoz

Seguridad. La Concejalía de Parques y Jardines ha comprado esta máquina por 38.000 euros para reducir el peligro que supone trabajar en fuertes desniveles

Domingo, 13 de marzo 2022, 07:49

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Badajoz ha estrenado durante las últimas semanas una nueva máquina cortacésped que permite trabajar por control remoto, un nuevo sistema que resulta muy útil cuando es necesario cortar la hierba en laderas con pendiente.

Esos trabajos eran realizados hasta ahora por operarios municipales que de forma manual controlaban las máquinas segadoras, con el consiguiente peligro de caída. Lo habitual era colocar una línea de vida (cuerda de sujeción) a la máquina para que un trabajador situado en una zona alta pudiese sujetarla si el jardinero que trabajaba en la ladera era incapaz de sostenerla. El nuevo sistema facilita de forma importante la tarea puesto que la máquina se mueve con libertad bajo el control de un jardinero que la controla a través de un mando y cinco botones. De ese modo, puede trabajar sin necesidad de que haya una persona al lado.

El concejal de Medioambiente, Jesús Coslado, ha explicado que el coste de la segadora asciende a unos 38.000 euros, una cantidad que da por bien empleada porque mejora la seguridad de los trabajadores. La máquina funciona con un motor de gasolina que se surte de un depósito que tiene capacidad para trabajar durante una jornada completa. Ese motor es el que hace trabajar las cuchillas pero además funciona como generador de electricidad para los dos motores eléctricos que mueven el sistema de tracción 'tipo oruga' con el que cuenta.

Esas cadenas de goma permite a la máquina avanzar, girar y superar desniveles en laderas que tengan una pendiente de hasta 45 o 50 grados, unos desniveles en los que resultaba complicado trabajar con las máquinas cortacésped tradicionales.

El operario que suele manejar esa nueva segadora es Juan Francisco Lopes, un jardinero de 30 años que habla de la facilidad con la que se controla el sistema. «Es mucho más fácil que jugar a la Play Station, aquí hay menos botones y el trabajo se hace con facilidad.

Laderas de La Pilara

La nueva cortacésped por control remoto trabaja de forma habitual en las laderas de césped de la Pilara y también se ha utilizado en las zonas ajardinadas de Ronda del Pilar (junto al Palacio de Congresos). «Lo que antes se hacía en dos días ahora está listo en uno», explica Antonio Ortiz, encargado de uno de los sectores en los que se dividen los parques.

También está siendo útil en la cabecera del Puente de la Universidad, en la avenida Antonio Cuéllar Gragera (junto a la plaza de toros) y en los parques del Rivillas, donde ha dado apoyo cuando ha sido necesario.

José Antonio Berjano, oficial de primera en el servicio municipal de Parques y Jardines, destaca su seguridad. «Esto ha evolucionado mucho, hace 30 años las máquinas cortacésped seguían funcionando cuando las soltabas y eso era un problema porque podían cortarte si caías o perdías el control. Con el tiempo incorporaron un sistema que detenía las cuchillas cuando las soltabas, y ahora tenemos estas máquinas cortacéped que trabajan por control remoto».

En la Concejalía recuerdan que hace años un jardinero perdió un dedo al pasarle por encima una máquina cortacésped.

Otra de las ventajas que aporta es que tritura toda la hierba que corta, por lo que no es necesario pasar a recoger los restos con posterioridad. La nueva máquina cortacésped, que puede segar 5 hectáreas en una hora, ha sido suministrada al Ayuntamiento de Badajoz por la empresa Badapool.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un cortacésped por control remoto para las pendientes de Badajoz