![Gragera se plantea aprobar los presupuestos sin acuerdo salarial con los sindicatos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/12/20240312_123903-RDXi6aCR6kRBpKCcneus9hK-1200x840@Hoy.jpg)
![Gragera se plantea aprobar los presupuestos sin acuerdo salarial con los sindicatos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/12/20240312_123903-RDXi6aCR6kRBpKCcneus9hK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si no hay acuerdo con los sindicatos del Ayuntamiento de Badajoz para aumentar el salario de los trabajadores, el alcalde, Ignacio Gragera, está dispuesto a aprobar las cuentas sin ellos.
Es lo que ha dejado ver este martes la portavoz municipal, Gema Cortés, que ha ... incidido en que «los ciudadanos han elegido a este gobierno para que demos soluciones».
Las negociaciones con los sindicatos para mejorar las condiciones de los empleados municipales se han enredado en las últimas semanas hasta el punto de que este lunes se detuvo in extremis la concentración de administrativos y auxiliares administrativos que se veían al margen de un aumento salarial prometido para jefes de servicio y negociado.
La mayor presión la ejerce el sindicato de Policía Local, Aspolobba, y los agentes, cuyas negociaciones se estancaron la pasada semana. Horas después, el Ayuntamiento tuvo que suspender la maratón y media maratón del domingo pasado, unas actividades en las que estaban inscritos 1.500 corredores.
Noticia relacionada
«Desde el minuto uno estamos buscando la manera de que todo el mundo se encuentre cómodo en su puesto de trabajo. El encargo de los ciudadanos fue solucionar los problemas de la ciudad y en eso estamos. No les avanzo el contenido de las negociaciones ni de qué se trata. No pararemos hasta encontrar soluciones, con o sin sindicato». Así ha respondido este martes la portavoz del Ayuntamiento, Gema Cortés.
«Estamos trabajando con los sindicatos, pero la ciudadanía nos pide soluciones y para eso estamos. Ojalá y sea de la mano de todo el mundo, pero desde luego nuestra responsabilidad es dar una solución», ha insistido.
«Lo que no vamos a permitir es pecar de irresponsables y tirando con una prueba que vemos que no se pueda realizar. Antes de llegar a peor situación, con los corredores en la salida, por responsabilidad suspendimos el evento».
El equipo de gobierno se niega a poner cifras a las conversaciones sindicales y rechazan dar detalles de las negociaciones hasta que cierren el acuerdo. En esa línea se ha pronunciado Gema Cortés, quien asegura que siguen «trabajando a contrarreloj».
Aspolobba aseguró horas después de la suspensión del maratón que solo tres agentes de un dispositivo de medio centenar se habían dado de baja, así como otro más estaba de permiso oficial. Y que el gobierno local conocía esa circunstancia desde el día 26, cuando la jefatura convocó los servicios para el maratón.
«Los datos que da Aspolobba significa que las cuentas salían. El dispositivo se necesitaba eran 42, más ocho de nuevo ingreso más cinco mandos que trabajaban ese día. Las cuentas salían. Pero cuando se producen dos o tres bajas, son bajas son decisivas. Y por responsabilidad decidimos suspender.
En cuanto a la iniciativa de algunos corredores para que las pruebas deportivas sean declaradas servicios esenciales para que el Ayuntamiento pueda contar con otros cuerpos de seguridad, la concejala ha dicho que los corredores «están en su derecho» de promover la iniciativa que quieran. Pero ha incidido en que el Gobierno local trabaja «para que esta situación no vuelva a ocurrir».
Y para ello es necesario adaptar el cuerpo a la actividad que tiene. Esta ha crecido en los últimos años debido al aumento de actividades y carreras los fines de semana.
Junto a la concejala de Policía Local, Gema Cortés, ha comparecido este martes el primer teniente de alcalde, Carlos Urueña. Este ha anunciado nuevas obras para convertir en accesible 232 pasos de peatones por toda la ciudad siguiendo el listado que le ha facilitado la asociación de discapacitados Apamex con 200.000 euros y otros 1,5 millones de euros en mejorar el asfalto dentro del Casco Antiguo y el resto de la ciudad. En las próximas semanas saldrá a concurso el contrato para mejorar las aceras con otros 1,5 millones de euros. Estas tres obras son las primeras del plan de impulso de 2023 en salir a concurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.