Secciones
Servicios
Destacamos
Desde un coche de la Policía Local y a través de un megáfono se recomienda abandonar las viviendas. La crecida del río Guadiana a su paso por Badajoz ha obligado, cerca de las siete y media de la tarde, a pedir a los vecinos de ... las casas bajas que hay junto al parque de caravanas que no pasen allí la noche. Igualmente, se ha pedido que retiren los vehículos por si el agua se acerca más a las construcciones.
Los residentes de la zona recibían la noticia en la calle. La mayoría tienen otras viviendas en las que pasar la noche, aunque para alguno es su domicilio habitual.
El río iba muy crecido, tanto que se ha prohibido la circulación por el puente de la Autonomía. Un vehículo policial en la rotonda de las Tres Cabezas y otro en la que da acceso al fuerte de San Cristóbal impiden el paso de los vehículos y de los peatones. El motivo no es que el agua vaya a saltar por encima del puente -aunque el nivel es muy alto- sino que es peligrosa la circulación por el mismo cuando el nivel del agua es tan alto, explican fuentes policiales.
El corte al tráfico de este puente ha provocado importantes retenciones entre Puerta de Palmas y el puente de la Universidad. A ello contribuyeron algunos conductores, que detenían sus coches en la avenida Entrepuentes asombrados por el caudal del río y para hacer fotografías del momento. «Hace 25 años que no veía algo así», comentaban dos ciudadanos, alguno de ellos preocupado porque la crecida continuara.
La previsión era que el puente de la Autonomía permanezca cerrado toda la noche. Los otros, por el momento, van a permanecer abiertos, aunque sí se recomienda que no se pase por ellos a menos que sea indispensable. Incluso los agentes de la Policía Local tuvieron que insistir a los ciudadanos que se acumulaban en el puente peatonal y en los accesos del parque del río para hacer fotos de la crecida del Guadiana que abandonaran la zona.
Igualmente se ha procedido a cerrar el parque de caravanas que hay junto al parque del río en su margen derecha. Un precinto policial impedía el paso y cerca de las ocho de la tarde solo quedaba una caravana.
El agua no estaba lejos de ese recinto, ya que alcanzó el chiringuito que hay en el interior del parque.
Del otro lado del río, en la margen izquierda, los establecimientos de hostelería recogieron todo el mobiliario de sus terrazas. El agua, aunque había cubierto el embarcadero y algunos caminos, todavía estaba lejos de los locales de ocio.
El Ayuntamiento de Badajoz prepara el pabellón deportivo Juancho Pérez en previsión de que sea necesario trasladar a pacenses para pasar la noche. Es una medida que se adopta ante la recomendación de abandonar las casas próximas al parque del río. En el caso de que los vecinos de la zona próxima al parque de caravanas tuvieran que desalojarles de sus viviendas, los podrán enviar a esta instalación.
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento están preparando el pabellón deportivo para ponerlo a disposición de la Policía Local y la Protección Civil. En lo peor de la pandemia, esta instalación deportiva ya se usó para las personas sin hogar.
Badajoz acoge desde esta tarde a personas en el Revellín de San Roque, sobre todo personas que habían venido a trabajar o estudiar a la ciudad y no podían volver a sus viviendas en las pedanías o municipios cercanos por el corte de carreteras. Había unas diez personas cuando se ha decidido trasladar allí también a los internos del colegio Nuestra Señora de los Ángeles. Cruz Roja está colaborando con el Instituto Municipal de Servicios Sociales y ha dispuesto otras 30 camas dentro del Revellín.
Los vecinos de Gévora están siendo también realojados en la Casa de Oración, el centro de usos múltiples y la parroquia. Además, una familia residente en las Casas Aisladas de Gévora ha sido trasladada a un hotel de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.