Cristian Moya, uno más en la Guardia Civil de Badajoz
Pionero. ·
El joven con inteligencia límite es la primera persona con discapacidad en formarse en esta institución para favorecer la inserción laboralPionero. ·
El joven con inteligencia límite es la primera persona con discapacidad en formarse en esta institución para favorecer la inserción laboralA las nueve y media de la mañana llega todos los días Cristian Moya a la comandancia que la Guardia Civil tiene en la plaza ... de Santo Domingo, en Badajoz. Allí le espera la correspondencia que llega a la comandancia y que el joven registra en las diferentes cajetillas en función del tipo de información que contiene. «Coloco los sobres dependiendo de si se trata de información de servicio, sanidad, intervención de armas, tráfico o Seprona para que todo esté ordenado y sea más fácil localizarlos», explica Moya, que a sus 35 años es la primera persona con inteligencia límite que consigue trabajar en la Guardia Civil.
Publicidad
Sus prácticas en la institución comenzaron el 3 de diciembre. Llegó al cuartel tras varios meses de trabajo entre la Guardia Civil y Aexpainba-Fundación Magdalena Moriche, que desde hace años se ocupa de conseguir la integración laboral de las personas con inteligencia límite.
«Queremos abrir las puertas de la integración laboral de estas personas en cualquier contexto», cuenta Magdalena Moriche, orgullosa porque gracias al Servicio de Orientación Formación e Inserción Laboral (Sofil) las empresas e instituciones abren las puertas a los usuarios de Aexpainba. «Nosotros identificamos las capacidades de las personas, sus habilidades y las necesidades que tiene la empresa para estudiar el perfil que más se ajusta al puesto», subraya el director técnico del área laboral de Aexpainba, Andrés Lavado.
Para que Cristian hiciese sus prácticas en la Guardia Civil ha sido primordial la disposición de esta institución, que vio el programa de inserción laboral como un objetivo desde el que aportar algo como administración pública. «Al principio nos parecía complejo ya que las comandancias de las capitales de provincia tenemos una carga burocrática importante, pero esto ha sido precisamente lo que nos ha permitido colaborar con Axpainba ofertando prácticas en la parte administrativa», explicaba el teniente coronel jefe de la comandancia de Badajoz, Manuel Delgado.
Publicidad
En los dos meses que Cristian lleva de aprendizaje no solo se encarga de organizar los correos, pues otra de sus funciones es la de digitalizar los archivos. «Son documentos muy antiguos, yo los ordeno y escaneo para poder digitalizarlo y esto es una de las cosas que más disfruto», destacaba Cristian mientras registraba en su ordenador los archivos de los acuartelamientos de la región desde el origen de la Guardia Civil en 1844.
Una tarea que este joven de Almendralejo realiza con soltura, pero para la que Axpainba formó a la Guardia Civil, que ha diseñado un protocolo de colaboración para darle soporte legal su trabajo y que pueda demostrar su aprendizaje en este puesto de la administración.
Publicidad
«Nosotros estamos ofreciéndole un entorno real de labor administrativa, y él está desarrollando un cometido importantísimo porque nos está mostrando nuestras carencias», contaban desde la Guardia Civil, que han tenido que adaptar su oficina a las necesidades de Cristian. Por el momento han adquirido una grapadora eléctrica y han sustituido los clips por pinzas.
«Tengo problemas de motricidad fina y me costaba quitar las grapas a los documentos», dice.
En sus prácticas Cristian no está solo, cuenta con la ayuda de un tutor, que es el suboficial mayor, Elías Zazo. Él es el enlace entre el aprendiz y Aexpainba. Su función es que Cristian logre la mayor autonomía posible en su puesto de trabajo.
Publicidad
Esta autonomía la ha alcanzado con creces, fruto también del apoyo que tiene por parte de sus compañeros de trabajo. «Cuando llegué el primer día era un poco tímido, pero he ido cogiendo confianza y ya me siento uno más entre ellos», narra emocionado.
El buen desarrollo que está teniendo en su puesto le ha hecho a la institución replantear las prácticas, que en un primer momento iban a tener una duración de 200 horas y las han aumentado a 400. «Lo hemos hecho para rentabilizar el esfuerzo. Ahora que está adaptado al puesto lo tendría que dejar y lo que queremos es darle un periodo de aprovechamiento mayor», cuenta el capitán jefe de la compañía de la Plana Mayor, Simón Velo.
Publicidad
Lo ideal para la comandancia sería crear un puesto permanente con estas características, para el que el candidato tendría que aprobar unas oposiciones de administración pública.
Un puesto para el que Cristian ya tendría experiencia y ganas porque, según dice, este trabajo en la Guardia Civil le motiva ,y aunque nunca ha tenido vínculo con la institución, le gusta su cercanía y la oportunidad que le han dado. «He aprendido a ser más responsable. Me gustaría quedarme aquí porque es un gran equipo y me hacen sentir autónomo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.