
Secciones
Servicios
Destacamos
E. F. V.
BADAJOZ.
Domingo, 3 de junio 2018
Una niña de 12 años de edad tuvo que ser atendida el sábado por la noche de la intoxicación etílica que sufrió. Cruz Roja confirmó ayer que la menor sufrió ese episodio a las 22.30 horas, por lo que tuvo que ser llevada al puesto médico instalado en la zona de la Puerta de Palmas antes de que sus padres fuesen avisados y se acercaran a la zona a recogerla.
Este fue uno de los ocho intoxicaciones etílicas que atendió Cruz Roja durante la celebración de Los Palomos, una fiesta que en la zona de Puerta de Palmas reunió a muchos jóvenes que aprovecharon para hacer botellón en la calle.
Los puestos médicos atendidos por el personal de Cruz Roja atendieron también una lipotimia, 19 heridas accidentales, cuatro traumatismos, dos fracturas, tres crisis de ansiedad, seis agresiones, cuatro esguinces, cinco enfermedades comunes, y una intoxicación por drogas. En total, precisaron atención médica 55 personas y en tres casos fue necesario derivar a los pacientes a un centro sanitario para continuar con los tratamientos que precisaban.
Desde Cruz Roja se explicó ayer que entre las intervenciones más destacadas figura la de una mujer de 39 años que a las 22.45 horas sufrió una caída en la zona baja del paseo fluvial, junto al puente de la Autonomía. La propia ambulancia que la atendía en un primer momento la trasladó al servicio de Traumatología del Hospital Infanta Cristina al sospechar que había sufrido una fractura de brazo.
En torno a la 1.30 de la madrugada se recibieron otros dos avisos con muy poca diferencia para informar de sendas agresiones. La primera de ellas era sufrida por un menor de 15 años que fuego golpeado en la cabeza por una botella. Tras valorar su estado en el puesto médico de Puerta Palmas, recibió el alta y pudo regresar a su domicilio.
También en torno a esa hora se recibió el aviso de un hombre de 64 años que había sido agredido en la Plaza de España. Tras valorarlo in situ, los técnicos sanitarios decidieron trasladarlo a un centro hospitalario ante la sospecha de que hubiese sufrido alguna fractura.
El dispositivo sanitario de la fiesta de Los Palomos estuvo formado por 38 efectivos y de él se encargó Cruz Roja, que desplazó a sus técnicos y a sus voluntarios para que atendieran las incidencias que pudieran producirse. Para ello, contó con varias ambulancias y equipos de transporte sanitario.
Uno de los puntos en los que se situaron estaba ubicado justo al lado del escenario de Puerta de Palmas, la zona en la que se congregó el público más joven. En ese lugar, el Ayuntamiento de Badajoz permitió el botellón, quedando prohibida esta práctica en la Plaza Alta y en La Alcazaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.