Borrar
Trabajadores segando un campo en Extremadura. HOY
CRÓNICA NEGRA EN EXTREMADURA

Cruzar una linde, sentencia de muerte en Usagre

En 1913, dos amigos y parientes se compraron un terreno a medias, pero el derecho de paso les enemistó y acabó en un enfrentamiento violento en el campo

Sábado, 1 de abril 2023, 07:38

Telesforo y Santano eran amigos y parientes. Compraron juntos una finca cerca de su pueblo, Usagre, a principios del siglo XX. El lugar donde pusieron la valla de separación acabó con su amistad y con la vida de uno de ellos.

La linde es una causa de muerte tristemente extendida en España. Las enemistades por terrenos se enquistan y acaban en violencia. Parece un problema propio de otro tiempo, pero hay casos muy recientes, por ejemplo en Asturias o en Galicia. También en Extremadura. Hace solo unos meses un vecino de Palomero fue condenado a 20 años de prisión por matar a un vecino con una motosierra e intentar acabar también con el hermano del fallecido. Estaban enemistados por un problema entre sus parcelas y el condenado acudió a las tierras de las víctimas a cortar sus olivos, lo que desencadenó el crimen.

El hecho es que una mala relación con los vecinos puede hacer aflorar los peores sentimientos. El caso más mediático reciente ha sido el enfrentamiento entre las familias Verfondern y Rodríguez en Santoalla, el caso en el que se ha basado la película 'As bestas'.

El famoso crimen de Puerto Hurraco también comenzó por un problema de lindes. Todo empezó en 1967, cuando Amadeo Cabanillas fue asesinado a manos de Jerónimo Izquierdo. Los enfrentaba un problema de separación de las fincas. El autor de ese crimen pasó catorce años en prisión y después de salir de la cárcel intentó un nuevo asesinato. Terminó ingresado en un psiquiátrico pero sus hermanos Emilio y Antonio asesinaron años después a nueve personas y causaron heridas graves a otras doce.

Derecho de paso

En el caso del crimen de Usagre, el conflicto se desbordó el 31 de mayo de 1913, hace exactamente 110 años. Telesforo tenía derecho de paso por la parte de la finca de Santano, pero este último decidió cerrarlo con una valla. El afectado lo llevó a juicio y ganó. Desde entonces tuvieron varios enfrentamientos en el pueblo.

Unas semanas antes del suceso, en una de las tabernas del pueblo, muchos vecinos de Usagre fueron testigos de la enemistad entre los que antes eran socios. «¿Cuándo arreglamos lo de la tierra?», le preguntó Santano a Telesforo. «Ya arreglaremos eso en otra parte», le contestó, según los testigos, en tono de amenaza.

Imagen principal - Cruzar una linde, sentencia de muerte en Usagre
Imagen secundaria 1 - Cruzar una linde, sentencia de muerte en Usagre
Imagen secundaria 2 - Cruzar una linde, sentencia de muerte en Usagre

El encuentro mortal fue a media mañana, cuando Santano, junto a su hijo Marcelino y otros conocidos, segaba una parte de su finca. Telesforo pasó andando entre los trabajadores. Había cruzado la linde y el propietario del terreno se fue hacia él.

El primer golpe lo dio Santano, que fue capaz de cortar dos dedos a su oponente con la hoz, pero Telesforo sacó una navaja casera y le apuñaló varias veces, una de ellas en el corazón, y lo mató en el acto. El hijo de Santano, Marcelino, también recibió tres cuchilladas en el costado, pero sobrevivió.

Según los testigos, impactados por el suceso, Telesforo se marchó aunque fue detenido poco después. Hubo mucha controversia porque la asistencia médica tardó mucho en llegar hasta la finca, pero en cualquier caso los que estaban allí aseguraron que Santano cayó muerto en el acto. Fue su hijo Marcelino el que estuvo a punto de desangrarse por el retraso. Salvó la vida, pero, como el mismo denunció en el juicio: «Me quedé inútil para el trabajo».

El juicio se celebró en octubre de 1914. Estaban acusados tanto Telesforo, como autor de la muerte de Santano, como Marcelino por estar implicado en la trifulca. Durante el proceso, sin embargo, el fiscal decidió eliminar los cargos contra el hijo del fallecido al considerar que solo trató de defenderse y a su padre. Causó mucha conmoción en la sala comprobar las secuelas que sufría debido a las puñaladas que recibió.

El primero en testificar fue Telesforo, que narró los hechos de una forma muy distinta. Este vecino de Usagre aseguró que era su socio el que lo acosaba tras haber logrado el derecho de paso por la finca que compartían y que, desde entonces, tenía miedo e iba armado constantemente. Llevaba una faca (un cuchillo grande que se lleva envainado, normalmente oculto).

El acusado también aseguró que no cruzó la linde, que caminaba por el límite cuando lo atacaron. Y que fueron sus vecinos los que le arrastraron al interior de la finca que segaban.

Lo que más llamó la atención del jurado popular, sin embargo, fue la mano de Telesforo en la que pudo mostrar que le faltaban dos dedos cortados por la hoz de su víctima.

Las declaraciones de los testigos fueron muy contradictorias. No se ponían de acuerdo sobre quién amenazaba a quién y si la pelea fue de pie o rodando por el suelo. Lo mismo ocurrió con los peritos. Los forenses no fueron capaces de asegurar si Telesforo había atacado primero a Santano con la puñalada en el corazón o si la herida mortal había sido fruto del forcejeo en el suelo. Les desconcertó que el atacante era zurdo, pero parte de las heridas que hizo a padre e hijo las realizó con la mano derecha, a pesar de estar herida.

El fiscal, en sus conclusiones, trató de rebatir la defensa. Argumentó que este vecino de Usagre no se hubiese atrevido a pasar delante de sus vecinos si, como decía, les tenía mucho miedo. Aseguró que cruzó la linde a modo de provocación y que llevaba el cuchillo preparado porque «fue un crimen meditado».

El abogado defensor, sin embargo, logró emocionar al jurado citando algunos casos de hombres de la provincia pacense que habían sido condenados injustamente por esa misma Audiencia Provincial. Su apasionado alegato convenció al jurado popular que, tras una corta deliberación, decretó la inocencia de Telesforo por defensa propia. La Fiscalía pidió la revisión del fallo, pero el juez lo rechazó y el acusado fue puesto en libertad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cruzar una linde, sentencia de muerte en Usagre