¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Lara Montero de Espinosa, que ha sido concejala entre 2019 y 2023, y diputada provincial. HOY

Cs devuelve más de 80.000 euros a la Diputación y el Ayuntamiento de Badajoz

La exconcejala Lara Montero de Espinosa anuncia que reintegrarán a las administraciones el dinero que no han usado en estos últimos cuatro años

Rocío Romero

Badajoz

Domingo, 16 de julio 2023, 08:28

Ciudadanos devolverá «entre 80.000 y 90.000 euros» en total al Ayuntamiento de Badajoz y la Diputación del dinero procedente del grupo político que ... ha habido en las dos instituciones entre 2019 y 2023.

Publicidad

La que fuera concejala y diputada provincial por el partido naranja, Lara Montero de Espinosa, confirma a HOY su intención de reintegrar a las administraciones ese dinero que no ha gastado.

Montero de Espinosa asegura que será la primera vez que un grupo político devuelve parte de este. Otras fuentes del Ayuntamiento confirman que será un caso especial, dado que no se recuerda que ningún otro grupo haya devuelto dinero. Entre este mes y hasta mayo de 2027, el Ayuntamiento de Badajoz repartirá 1,2 millones de euros entre los tres partidos que han obtenido representación el 28 de mayo. Esto es, PP, PSOE y Vox. La Diputación distribuirá 1,8 millones de euros en los próximos cuatro años entre los grupos del PSOE y del PP.

Montero de Espinosa fue la portavoz de Cs en las dos instituciones desde 2021 y permaneció en Cs con Hitos Mogena tras la marcha de Ignacio Gragera al PP, al que siguió Carlos Urueña. Ni Montero de Espinosa ni Mogena han aparecido en las candidaturas de Cs.

Lara Montero de Espinosa señala que «es mucho dinero» el que ha sobrado tras saldar las cuentas de la asistencia jurídica, asesoramiento político y gastos de dietas por kilometraje. Y por eso tiene intención de reintegrarlo a las administraciones.

Publicidad

De la Diputación, donde tenían un diputado, ingresaron 86.400 euros en cuatro años. Del Ayuntamiento, donde tenían cuatro ediles hasta que Gragera se fue al PP, ingresaron 168.000 euros.

Los ayuntamientos están estos días celebrando sus plenos de organización y cuantificando el dinero que entregan a sus grupos municipales para su funcionamiento ordinario. La Ley de Bases de Régimen Local recoge estas aportaciones, pero no cifra ninguna cantidad ni obliga a la Intervención de los ayuntamientos a controlar el uso del dinero.

Esto hace que las diferencias entre unos ayuntamientos y otros sean muy acusadas. Así, Cáceres repartirá 68.760 euros en cuatro años y Plasencia 100.800 euros. Mérida acaba de aumentar las cantidades y subirá en este mandato hasta 675.000 euros porque ha reducido el personal al servicio de los grupos que no forman parte del gobierno.

Publicidad

La misma Ley dice para qué no se puede usar. Y no se puede utilizar para comprar bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial o al pago de remuneraciones de personal al servicio de la corporación. Y esto último incluye también a los concejales.

Hace ocho años, el Ayuntamiento de Badajoz debatió sobre la posibilidad de incrementar la fiscalización interna de este dinero, pero finalmente no se hizo y ese debate no está ya sobre la mesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad