Julio Palomo, de CSIF, habla con el ex concejal Antonio Cavacasillas en una concentración de trabajadores municipales en julio de 2022. HOY

CSIF: «El Ayuntamiento de Badajoz acepta el carácter voluntario de las tardes»

El sindicato mayoritario asegura tener un principio de acuerdo para flexibilizar la asistencia de los empleados municipales tres horas durante una tarde al mes recogida en el incremento salarial

Rocío Romero

Badajoz

Lunes, 27 de mayo 2024, 21:13

El delegado de CSIF, sindicato mayoritario del Ayuntamiento de Badajoz, David de la Montaña, afirma que «el Ayuntamiento acepta el carácter voluntario de las tardes».

Publicidad

Como viene informando HOY, existen tres tipos de subida y una de ellas obliga a los funcionarios a trabajar ... tres horas una tarde al mes este año y dos en 2025.

Para la administración general, el incremento va desde los 840 euros al año de los auxiliares administrativos hasta los 2.800 euros anuales de los jefes de servicio y les obliga, a cambio, a trabajar una tarde al mes durante tres horas este año. En 2025 se duplicarían las cantidades por dos tardes al mes. La propuesta se mantiene así.

CSIF pretende desligar el aumento de la obligación de acudir por las tardes y, según De La Montaña, ya han logrado este compromiso. A partir de ahora quieren elaborar un reglamento propio para este concepto de trabajar una tarde al mes durante tres horas y ver cómo lo cumplirían. Entre sus propuestas está que se puedan realizar esas 36 horas por las mañanas durante todo el año o que se puedan teletrabajar.

Para los policías, el aumento será de 3.920 euros brutos para este año y 5.600 euros el próximo. A cambio, los agentes que patrullan tendrán que realizar servicios extraordinarios. Serán dos para el grupo del 092 y tres para los del resto de equipos, mientras que para 2025 tendrán que realizar cuatro y ocho.

Publicidad

Para los bomberos, el incremento será de 3.115 euros este año y de 5.447 euros en 2025. A cambio, estos funcionarios verán agrupados una serie de complementos. Tendrán que cumplir un turno de 24 horas un domingo al mes y 82 horas de promedio anual en festivos.

El sindicato llevó algunas medidas a la última reunión de la mesa general de negociación celebrada a finales de la pasada semana. Entre ellas, mejorar la conciliación y revisar el complemento de destino de algunos grupos. Además, reclama mejoras en las jornadas de los monitores de la escuelas deportivas y profesores de música, así como el desarrollo de reglamentos internos con jornadas especiales. Hay más peticiones, como mejorar las condiciones del grupo AP (el inferior).

Publicidad

Todo esto para el sindicato un primer paso antes de la actualización del catálogo de puestos de trabajo.

Los otros tres sindicatos con representación en la mesa general de negociación (USO, UGT y CC OO) han convocado una concentración a las puertas de la concejalía de Recursos Humanos en la plaza de la Soledad a partir de las 10 horas de este martes 28 de mayo. Piden más negociación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad