La subida salarial que propone el Ayuntamiento va desde los 840 euros al año de los auxiliares administrativos hasta los 2.800 euros anuales de los jefes de servicio y les obligaba, a cambio, a trabajar una tarde al mes durante tres horas este año. ... En 2025 se duplicarían las cantidades por dos tardes al mes. De momento y oficialmente, la propuesta se mantiene así.
Publicidad
Pero el sindicato CSIF, que es el que tiene más representación en el Consistorio, salió de la reunión con el gobierno local de ayer con la promesa de que estudiarían sus propuestas. «Hemos dado un sí condicionado», explicó a HOY el delegado David de la Montaña. La condición que repercute en más trabajadores consiste en que se plus se desligue de las tardes y se busquen fórmulas para cumplir con esas tres horas extras al mes.
Noticia relacionada
El sindicato plantea que se pueda teletrabajar, dado que aseguran ser la única administración que no permite esta modalidad, o que el plus salarial pueda aplicarse a cambio de esas tres horas durante 12 tardes al año de forma anual. Es decir, 36 horas al año que se podrían organizar de forma seguida a la jornada de las mañanas.
«Este es un primer paso antes de la actualización del catálogo de puestos de trabajo», indicaron desde CSIF, dado que mantienen ese objetivo de actualizar los puestos.
Bajo el brazo, el sindicato ha llevado otras medidas a esa reunión. Entre ellas, mejorar la conciliación y revisar el complemento de destino de algunos grupos. Además, reclama mejoras en las jornadas de los monitores de la escuelas deportivas y profesores de música, así como el desarrollo de reglamentos internos con jornadas especiales. Hay más peticiones, como mejorar las condiciones del grupo AP (el inferior).
Publicidad
CSIF apoya la propuesta salarial para Policías y Bomberos realizada por el Ayuntamiento. Estas son más altas que para el resto de empleados.
En cómputo anual, el aumento para los policías será de 3.920 euros brutos para este año y 5.600 euros el próximo. A cambio, los agentes que patrullan tendrán que realizar servicios extraordinarios. Serán dos para el grupo del 092 y tres para los del resto de equipos, mientras que para 2025 tendrán que realizar cuatro y ocho.
Para los bomberos, el incremento será de 3.115 euros este año y de 5.447 euros en 2025. A cambio, estos funcionarios verán agrupados una serie de complementos. Tendrán que hacer un turno de 24 horas en un domingo al mes y 82 horas de promedio anual en festivos.
Publicidad
Aunque están de acuerdo, CSIF quiere mejorar las posibilidades de conciliación de los policías. Por eso, otra de las medidas que presentó ayer al gobierno local pasa por crear una mesa técnica en la que se estudien fórmulas con ese objetivo.
Los delegados sindicales de CSIF fueron ayer los últimos en salir de la reunión con el Gobierno local.
Aspolobba, que solo representa a policías y bomberos, estaba en la puerta esperando el resultado de esas conversaciones entre CSIF y el Ayuntamiento. Al salir, algunos de esos delegados de CSIF reconocieron a Aspolobba el trabajo desarrollado en los últimos tiempos. Aspolobba fue el primer sindicato en mostrar su conformidad la pasada semana.
Publicidad
Por su parte, el concejal de Recursos Humanos, Eladio Buzo, envió ayer un mensaje de audio a los medios en el que hizo una valoración positiva y dijo estar «contento por recibir aportaciones de CSIF». Este sindicato «ha hecho aportaciones que tendremos en consideración». «Continuaremos con las negociaciones y queda poco para llegar a un acuerdo», dijo.
El Gobierno local busca un acuerdo para cerrar los presupuestos y aprobar las cuentas, dado que la ciudad funciona con los números de 2022.
Más distanciados de firmar el acuerdo están los otros tres sindicatos con representación entre los funcionarios y los trabajadores laborales.
Publicidad
UGT, CCOO y USO mantienen que para cualquier conversación con el gobierno local requieren de unos informes técnicos que no les entregan. Estos deben estar firmados por los responsables de la Intervención, la Secretaría y los Recursos Humanos y deben avalar la viabilidad jurídica y económica de estas mejoras.
Para evidenciar el desacuerdo, cada sindicato presentó por separado un documento en el que solicitan de nuevo esos informes técnicos.
«Les hemos emplazado a que nos convoquen de urgencia si fuera necesario, una vez nos faciliten esos informes previamente, para poder comenzar a hablar de las propuestas presentadas por el Ayuntamiento», indica Nuria Méndez, de USO. Los tres sindicatos mantienen que la propuesta municipal no es una subida salarial porque conlleva una contraprestación que supone rebasar la jornada laboral. Y piden, además, una equiparación salarial con la Diputación de Cáceres. En el caso de los jefes de servicio, el sueldo subiría hasta 1.000 euros por paga.
Noticia Patrocinada
Desde USO indica que reclaman otras medidas y no solo esa equiparación con el organismo provincial cacereño.
Los tres sindicatos mantienen la convocatoria de una concentración para el próximo día 28 a las puertas de la concejalía de Recursos Humanos, en la plaza de la Soledad. Exigirán más negociación.
Los datos
2 millones de euros anuales supone la aplicación de las medidas reclamadas por CSIF, incluido el incremento de Policía Local y Bomberos.
4,5 millones de euros costaría la propuesta municipal en dos años. Pretenden realizar un incremento progresivo, que este 2024 supondrá 1,5 millones de euros y el doble en 2025.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.