Los cuatro sindicatos con representación en la mesa general de negociación del Ayuntamiento de Badajoz se han levantado hoy de la reunión con el concejal de Recursos Humanos, Eladio Buzo, para estudiar un incremento salarial a los trabajadores municipales.
Publicidad
El Gobierno local tiene una ... propuesta para incrementar el salario de forma progresiva a los trabajadores a cambio de que acudan a su puesto una tarde al mes. El aumento oscilaría entre los 60 euros mensuales por 14 pagas hasta los 280 euros de la Policía Local. Para 2025, les exigiría acudir dos tardes al mes, tres horas cada una de ellas, y doblaría las cantidades. Para la Policía Local llegaría a los 400 euros. Para los Bomberos, el aumento sería de 222,57 euros al mes este año y 389,14 al mes el próximo.
CSIF, por un lado, y, por otro, CC OO, UGT y USO han mostrado ya su oposición. El primero, que es el sindicato mayoritario, no ha dado a conocer su propuesta. Los otros tres reclaman una equiparación salarial con la Diputación de Cáceres que, en el caso de los jefes de servicio, supondría 1.018 euros más al mes por 14 pagas. Y sin contraprestación por las tardes ni aumentos de la jornada semanal.
En lo que coinciden estos cuatro sindicatos es que la propuesta del Ayuntamiento deja fuera de la mejora a algunos grupos profesionales, como los peones, y afirman que no darán el visto bueno a una decisión que excluya a una parte de la plantilla.
Publicidad
Pero ese no ha sido el único motivo que les ha llevado a abandonar la reunión de este jueves. La razón es que los responsables municipales han leído informes de Recursos Humanos e Intervención que no les habían remitido a los sindicatos para estudiarlos, a pesar de que los habían reclamado por escrito.
«¿Cómo vamos a negociar si no tenemos conocimiento de estos informes?», inciden desde CC OO. Advierten que el gobierno local «no tiene voluntad de llegar a un acuerdo» porque sabían que estaban esperando esa documentación, que no se darían por satisfechos si solo se los leían de viva voz y sin poder consultarlos directamente.
Publicidad
Esa documentación es determinante porque recoge el dictamen sobre los altos funcionarios del Ayuntamiento y determinan si existe viabilidad económica para afrontar este aumento salarial.
Este jueves se celebran dos reuniones. La primera, convocada a las 11 horas, estaba dirigida a los representantes de los funcionarios. Por este motivo, han acudido estos cuatro sindicatos y Aspolobba, que representa a Policía y Bomberos. Este se ha quedado en la reunión cuando los otros se han marchado.
La mesa general se celebraría después sin Aspolobba, dado que en esos dos cuerpos todos los trabajadores son funcionarios, y este órgano representa también a los empleados laborales.
Según explica David de la Montaña, delegado de CSIF, tras la primera reunión han presentado un escrito por Registro municipal para informar que no asistiría a la segunda reunión sin esos informes porque son preceptivos. Señala que ellos no están dispuestos a votar la propuesta sin esa información.
Publicidad
Tampoco están dispuestos a votar desde CC OO, UGT y USO. Sus representantes se han sentado a la segunda mesa con el concejal de Recursos Humanos, Eladio Buzo, para dejar constancia que sin esos informes no podían seguir adelante ni votarían la subida. Por lo que a continuación se han levantado.
De hecho, USO ha enviado hoy un comunicado a sus afiliados en el que asegura que el día 14 les confirmaron que podrían acceder a esos informes y cuando acudieron a leerlos el día 15 no se los entregaron. Además, este sindicato afirma que el concejal de Recursos Humanos, Eladio Buzo, pretendía que el sindicato de policías, Aspolobba, entrara en la mesa general de negociación aunque carezca de representación para ello. USO se niega.
Publicidad
La votación de la propuesta es necesaria para que el gobierno local pueda sacar adelante la subida salarial. El alcalde, Ignacio Gragera, está pendiente de cerrar el acuerdo para aprobar los presupuestos de este año. De momento, la ciudad funciona con las cuentas prorrogadas de 2022. Esto obliga a realizar modificaciones constantes para adaptar los números a las necesidades de este año, por lo que retrasa decisiones y el funcionamiento.
El gobierno local ha declinado este jueves la posibilidad de explicar su postura y emplazó a una convocatoria pública del concejal de Recursos Humano, Eladio Buzo, que tendrá lugar esta mañana de viernes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.