Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
BADAJOZ.
Domingo, 9 de julio 2017, 08:20
David Azagra, el nuevo coordinador de actividades de los conservatorios y, por tanto, director de las orquestas y banda sinfónica y orquesta de cámara de la Diputación, logró el puesto porque su curriculum era el mejor. «Sobresaliente». Así lo ha calificado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.
En la resolución del proceso se explica que «la preparación demostrada, su currículum, la defensa del proyecto, las propuestas de mejora realizadas y, sobre todo, la contestación a las preguntas que se formularon en la entrevista, le hacen el candidato más idóneo para desempeñar el referido puesto». Tiene hasta el lunes para firmar el contrato. Desde la Diputación no aclaran si lo ha firmado, como tampoco facilitan el proyecto con el que ha ganado la plaza. Se remiten a la Ley de Protección de Datos para ello. El contrato es temporal y su cese depende del presidente.
A ese proceso de contrato de alta dirección se presentaron otros diez candidatos. Algunos tienen páginas webs con sus currículms y otros han aparecido en noticias de periódicos. Con esas fuentes se puede trazar un perfil de cada uno. Todos tienen relación con la comunidad, salvo David Azagra. O bien son músicos de la Orquesta de Extremadura o la han dirigido o trabajan en alguna formación de la región. Los hay también internacionales, como Nerses Avakimyan, violinista de origen armenio y profesor titular de la OEx. También es músico de la OEx Santiago Pavón López-Ventura (violinista) y se formó en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, aunque es cacereño. Es promotor de conciertos didácticos y los narra.
También compitió Cristina de Frutos, que es promotora y directora de la Orquesta Joven de Badajoz. Segoviana de nacimiento, en Madrid obtuvo el título de Composición en el Conservatorio Superior y realizó la Dirección de Orquesta en la Academia Nacional Superior de Orquesta (ANSO) de Lisboa. En 2007 fue premiada por la Junta de Extremadura y, además, ha dirigido la Sinfonietta de Barcelona, la orquesta de cámara Virtelia, la Orquesta de Extremadura y la Orquesta Académica Metropolitana de Lisboa.
La otra mujer que ha concursado es Celia Sánchez del Río, que actualmente trabaja como profesora de canto en el Conservatorio de Almendralejo. Antes de este empleo, desarrolló su labor en el conservatorio Hermanos Berzosa de Cáceres y en las Escuelas Municipales de Música de Badajoz. Se formó en el Conservatorio Superior pacense.
Antonio Lajara (Alicante, 1982) también ha concurrido a la plaza. Desde 2015 es director de la Banda Federal de Extremadura, que depende de la Federación de Bandas de la región. Acumula un extenso curriculum en España y el extranjero. En 2014, dirigió the Naples Philharmonic (Florida, EE UU) y fue invitado por la Bournemouth Symphony Orchestra (Inglaterra) y l'Orchestre de l'Opéra de Montpellier (Francia) para optar al puesto de director asistente. Tiene también algunos premios como el tercero al mejor director de la Wiener Musikseminar (Austria). También fue director artístico y titular de la Joven Orquesta de Zaragoza. Estudió Dirección de Orquesta en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) y amplió su formación en otros países.
Juan José Leyva es saxofonista y profesor superior de este instrumento. Ha sido profesor de los conservatorios de Mérida y Badajoz, así como en el instituto de Mérida. Actualmente imparte clases en las Escuelas Municipales de Alcántara, desde al año 2000, y de las escuelas de Badajoz. Forma parte de la agrupación 'Ensemble de Saxofones' del Conservatorio Superior de Badajoz y la ha dirgido en algún concierto, como en marzo.
Miguel Morán Carretero también se presentó para ocupar esta plaza. Es clarinetista graduado en el Conservatorio Superior de Badajoz y miembro de la Orquesta Joven de Extremadura. Participó en la fundación de la Orquesta Opus 23. Ha ampliado su formación en conservatorios europeos como la Liszt Academy de Budapest, el Consevatorium van Amsterdam y la Sibelius Academy de Helsinki.
Roberto Palmer ha realizado un máster en Gestión Cultural de Música, Teatro y Danza en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales entre los años 2015 y 2017. Es director artístico de Difusión Ensemble Orquestal (DEOrquestal) desde 2005 y colabora con el Teatro Real en la producción de Wagner's Liebesverbot, con la Orquesta Nacional de España en el departamento educativo y con la Red de Teatros Alternativos en el IETM Valencia Plenary Meeting. Acumula invitaciones a dirigir conciertos y orquestas, tanto españolas como internacionales. Ha llegado a estar seleccionado como director asistente del Royal Ballet del Covent Garden (Londres) y ha trabajado como director de ballet. Ha dirigido la OEx.
Se formó como director de orquesta con Imre Kollar (Hungría) y George Pehlivanian (Eslovenia). Es titulado superior por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Salvador Rojo ha competido también por esta plaza para coordinar las actividades de los dos conservatorios pacenses. Compositor y productor, es director de la Filarmónica de Olivenza, profesor de las Escuelas Municipales de Música de Badajoz y miembro de su Banda Municipal. Ha dirigido también a la Orquesta de Extremadura, entre otras formaciones. Comenzó su formación en los conservatorios de Vall d'Uixó y el Superior de Música de Valencia, y la completó en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz. Ha compuesto decenas de obras musicales.
Juan Bautista Tortosa Lara es trompetista y director de Orquesta y Coro. Ha dirigido la banda de música de Los Estudiantes de Almendralejo y quiere participar en la primera competición internacional de Hong Kong, para lo que ha subido un vídeo a su canal de 'Youtube'. Ha dirigido actuaciones como la clausura del curso de 2014 de los alumnos de Música contemporánea del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz y la Orquesta de alumnos de Katarinagurska en el Centro Cultural Moncloa, Madrid, el año pasado. Es profesor de música en la Universidad Popular de Calamonte desde 2008.
Estas diez personas compitieron con David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del secretario general socialista que ha logrado el contrato. Ante las críticas por ese parentesco, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, defendió que su curriculum era el mejor de todos. Éste fue el único repartido a los periodistas por la institución el martes.
David Azagra, como se le conoce artísticamente, se graduó en las cátedras de Composición, profesor de teoría musical y Dirección Operística y de Orquesta Sinfónica en el conservatorio estatal de San Petersburgo. Ha ampliado sus estudios en composición y dirección. El último encargo de composición que le figura es de 2016. Entonces la Orchestre Nationale du Capitole de Toulose le pidió una obra de orquesta. Dos años antes escribió obras para el Instituto Cervantes de Toulouse. Su primera creación después de ser nombrado director artístico del ballet del Teatro Mikhailovsky de San Petersburgo fue la creación de la música para el estreno mundial del nuevo ballet de Nacho Duato. Ha recibido otros encargos de composiciones de Munich y San Petersburgo.
También es director. Entre 2009 y 2015 se dedicó a jóvenes orquestas dentro del ciclo 'Festival Permanente de Jóvenes Intérpretes' que encabezó para el Ayuntamiento de Madrid. Fundó la Orquesta Filarmónica Ciudad de Alcorcón en 2009 y el Festival de Otoño de las Islas Canarias.
Ha estado al frente de la orquesta y el ballet del teatro Mariinsky (San Petersburgo) durante una gira en Gran Canaria. Para ese mismo teatro ha trabajado durante años con distintas funciones, también como director asistente. Ha encabezado la Orquesta Filarmónica y el coro de Gran Canaria en 2007.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.