Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
David Azagra. HOY

David Azagra, un músico que llegó por sorpresa a Badajoz y al que no abandona la polémica

El hermano de Pedro Sánchez ha intentado pasar desapercibido, pero su propia discreción ha contribuido a que se ponga en duda su trabajo real en la Diputación pacense

Rocío Romero

Badajoz

Miércoles, 29 de mayo 2024, 14:31

¿Acude David Sánchez Pérez-Castejón a su puesto de trabajo en la Diputación Provincial de Badajoz? ¿Se le ve en los dos conservatorios de música de la capital pacense? Las respuestas son muy distintas según quien las ofrezca. «Tiene la obligación de fichar de ... 9 a 14 horas y por allí no se le ve nunca», asegura un empleado provincial con muchos trienios. «Va a su puesto, cumple y se vuelve directo a Elvas», sostiene uno de sus compañeros. Dicen que en Badajoz se siente muy señalado.

Publicidad

La extrema discreción ha sido una de las señas del hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde que David Azagra (su nombre artístico) llegó a la capital pacense en julio de 2017. El 26 de junio de aquel año ya buscaba vivienda en la ciudad por Airbnb. En una serie de mensajes, a los que ha tenido acceso HOY, explicaba que necesitaba un alojamiento por motivos laborales por unos tres o cuatro meses.

La resolución con la propuesta para su contratación es del 29 de junio y fue publicada el 3 de julio del 2017, once meses antes de que su hermano se convirtiera de forma inesperada en presidente del Gobierno a través de una moción de censura. «La preparación demostrada, su currículum, la defensa del proyecto, las propuestas de mejora realizadas y, sobre todo, la contestación a las preguntas que se formularon en la entrevista, le hacen el candidato más idóneo, para desempeñar el referido puesto», recoge la propuesta firmada por Elisa Moriano, que entonces era directora del Área de Cultura de la Diputación.

El hermano del presidente llegó a Badajoz con un contrato de alta dirección de la institución provincial como coordinador de actividades de los conservatorios de música del área de Cultura, Juventud y Bienestar Social. Su primer sueldo fue de 41.231 euros brutos anuales. El actual, seis años después, es de 55.499 euros también brutos.

Publicidad

El primero en criticar de forma pública esta designación fue el entonces secretario general de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, el mismo día que se produjo la publicación de su contrato. Dijo entonces que la adjudicación se basaba «en una entrevista personal, sin establecer criterios claros de baremación y sin la existencia de un tribunal calificador», lo que «viene a mostrar el binomio existente entre la Junta y el PSOE, como una agencia de colocación de amiguetes». Azagra fue el elegido entre otros diez músicos que también se presentaron para ocupar la vacante. Todos los demás tenían alguna relación con Extremadura.

El hermano de Pedro Sánchez, aún fuera de la Moncloa por entonces, pero que ya había recuperado la Secretaría General del PSOE, llegó directo de San Petersburgo, a donde le habían llevado también sus ocupaciones musicales, y sin una relación aparente con la ciudad. Dicen quienes han colaborado con él en estos años que eligió Extremadura buscando tranquilidad.

Publicidad

Tras aquella primera polémica, Azagra ha vivido con relativa calma y ha pasado prácticamente desapercibido en Badajoz. Volvió a la actualidad dos años después, cuando estrenó su primera producción operística. «L'elisir d'amore», que no le granjeó buenas críticas en noviembre de 2019. El siguiente curso decidió pedirse una excedencia y desapareció de la Diputación.

Hasta entonces tuvo su despacho en el conservatorio Superior. Pero cuando se incorporó de vuelta en otoño de 2021, el espacio había sido reutilizado. Desde entonces, aseguran trabajadores de la institución, ha cambiado varias veces de oficina aunque la web de la Diputación le mantiene en el número 8 de la plaza de la Soledad. Uno de los últimos despachos, explican otros funcionarios, ha estado ubicado en una segunda planta de la plaza de España, junto a la Escuela Abril y donde está hace poco se encontraba unas dependencias de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la institución provincial.

Publicidad

«Hostigamiento»

La institución es muy reacia a dar datos sobre la ubicación de David Azagra. Intentan protegerle ante el interés que ha despertado por parte de medios de comunicación nacionales, partidos o particulares en los últimos meses. Algunas personas que están en su entorno dicen que sufre «hostigamiento» por su condición de hermano del presidente del Gobierno. Trabajadores provinciales aseguran que se producen llamadas a la centralita con el objetivo de llegar hasta él. A veces con insultos, otras haciéndose pasar por músicos que buscan una oportunidad en los montajes. Él ha capado su teléfono móvil, donde tiene solo autorizados una serie de números que pueden contactar con él. Para el resto, aparece como apagado o fuera de cobertura.

Azagra está preparando una ópera nueva para 2024. Y, además, programa actuaciones de los montajes ya escenificados dentro de la provincia. Quienes colaboran con él aseguran que tienen convenios con el Teatro Real, el Liceo de Barcelona, la Fundación La Caixa y la asociación de universidades populares de Extremadura. Con este último ha puesto en escena un montaje en Almendralejo. Dirige los programa de Ópera Joven y Ópera Joven Popular.

Publicidad

Los conservatorios no le absorben ya tanto tiempo. Su función consistió en «impulsar», dicen otras fuentes, otra forma de trabajar a las direcciones de esas dos instituciones educativas. El organigrama del área de Cultura ofrece, al mismo nivel, a las dos directoras de los conservatorios, a Azagra como director de la oficina de Artes Escénicas y a Martín Serván como responsable de la dirección administrativa de la coordinación y gestión administrativa de los conservatorios. Este último es un puesto de reciente creación y destinado más a tramitar contratos que a la gestión cultural, que era la función inicial de Azagra.

Hace semanas, cuando saltó a la opinión pública que vivía en Elvas, compañeros suyos insistían en que seguía viviendo en Badajoz de alquiler mientras rehabilitaba una casa adquirida en el municipio portugués. Hoy ya admiten que se ha mudado a Portugal. La propia consejera extremeña de Hacienda, Elena Manzano, le afeó durante una intervención en la Asamblea de Extremadura que tributara en el país vecino y no en España, donde está contratado. Preguntada por si tenía datos al respecto, su departamente contestó que se refería a las noticias que se habían ido publicando en ese sentido. Durante las semanas siguientes, diversos dirigentes del PP han abundando en cualquier caso en esa acusación, aunque en ocasiones matizan que si no es ilegal, sí lo ven poco ético.

Noticia Patrocinada

El sindicato Manos Limpias ha presentadoahora una denuncia contra David Sánchez Pérez-Castejón, David Azagra de nombre artístico, por la presunta comisión de delitos continuados contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, malversación, fraude y exacciones ilegales.

La querella también va dirigida contra el presidente de la Diputación pacense y líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, y el jefe de servicio de apoyo jurídico e inspección del área de Recursos Humanos de la institución, Alejandro José Cardenal. Ha sido presentada en los juzgados de Badajoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad