Secciones
Servicios
Destacamos
miriam f. Rua
Badajoz
Lunes, 29 de marzo 2021
Badajoz ya tiene día oficial. El pleno del Ayuntamiento aprobó ayer declarar el 19 de marzo, fecha en la que se conmemora la conquista cristiana de la ciudad por parte del rey Alfonso IX, como el día oficial de la ciudad. La propuesta, presentada por el concejal de Vox, Alejandro Vélez vía moción, fue respaldada con los votos favorables de PP y Cs, mientras que el PSOE se abstuvo y Unidas Podemos votó en contra.
La declaración del 19 de marzo como Día oficial de Badajoz se conmemorará con un acto institucional, pero no será festivo local para mantener el martes de Carnaval y San Juan como los días de fiesta que fija anualmente el Ayuntamiento.
Esta declaración viene a sumarse al reciente homenaje hecho al rey Alfonso IX en Badajoz el pasado día 18, con la inauguración de un mural de azulejos en el paseo del río de la margen izquierda, costeado por la asociación Cívica. Fue el 19 de marzo de 1230 cuando el rey leonés le arrebató la ciudad a los musulmanes, que habían mantenido su poder en Badajoz desde su fundación en el año 875.
Noticia Relacionada
Por ese hecho, hasta principios del siglo XIX San José fue el patrón de la ciudad, si bien fue relegado por San Juan a partir de entonces por ser titular de la Catedral y patrón también de la diócesis y el obispado de Badajoz.
El pleno también aprobó ayer, como parte de la misma moción, crear una comisión de Cultura para elegir una bandera oficial para la ciudad, una idea que se barrunta desde hace años pero que no termina de resolverse.
En el debate, dos ideas: los partidarios de la bandera blanquinegra, que son los colores de la Patrona y del CD Badajoz; y los que reclaman la carmesí, el color del pendón que Alfonso IX otorgó a la ciudad tras conquistarla y que presidió todos los acontecimientos solemnes hasta los tiempos de Fernando VII.
A este respecto, el alcalde, Francisco Fragoso, pidió que el proceso de elección sea a lo vaticano, es decir «con fumata blanca», sin que se utilice como elemento de división. Para que así sea, el grupo municipal socialista propuso que los políticos se queden fuera de la comisión y que sean los cronistas, expertos en heráldica y las asociaciones culturales quienes decidan la bandera de la ciudad.
El pleno aprobó además cambios en las inversiones por valor de unos 2,3 millones de euros, que incluyen tanto trabajos de asfaltado y bacheo, como reparación de aceras, señalización vial y horizontal o cofinanciación de proyectos europeos, así como la aportación municipal a las obras del yacimiento arqueológico de la Alcazaba.
Estas modificaciones presupuestarias y los reajustes de inversiones reunió los votos positivos de PP y CS, el rechazo de PSOE y Vox y la abstención de Podemos. El edil de Vox rompió así su apoyo al gobierno municipal, en protesta –como ya avanzó HOY– porque según mantiene, el PP no ha cumplido los compromisos de investidura que contrajo con él. Paradójicamente, el voto en contra de Vox no sirvió para tumbar las citadas modificaciones, porque la abstención de Erika Cadenas de Unidas Podemos, permitió al alcalde tirar de su voto de calidad para resolver el desempate y aprobarlos.
El edil de Vox sí logró bloquear con su voto en contra los asuntos que llevaba Recursos Humanos para modificar la Relación de Puestos de Trabajo y los relativos a los cambios en la plantilla del Instituto Municipal de Servicios Sociales.
Sí salió adelante la ordenanza de venta ambulante, que recabó los votos a favor del PP, CS, PSOE y Vox y el voto en contra de Unidas Podemos. Entre las novedades del texto, se incluye la ampliación de la duración de las licencias de los puestos de uno a siete años.
Otro de los asuntos que se abordó fue el acondicionamiento del tramo final de la avenida Ricardo Carapeto. Tras modificar el proyecto entre el Ayuntamiento y Demarcación de Carreteras, el Ministerio de Fomento está a punto de sacar las obras a concurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.