

Secciones
Servicios
Destacamos
Se vende cuartel militar en Badajoz. De nuevo. El Ministerio de Defensa está ultimando los trámites para sacar a subasta la mayor parte de los terrenos de Sancha Brava ... .
El antiguo cuartel lleva 23 años sin uso, salvo unas instalaciones deportivas que aún utilizan los militares. En 2013 el Gobierno ya intentó vender estas instalaciones, pero hubo problemas registrales y finalmente desistió de buscar comprador.
Ahora, según Defensa, los trámites administrativos están muy avanzados. En concreto lo que deben hacer el segregar la propiedad, es decir, dividirla entres parcelas distintas. El club deportivo seguirá en manos del ministerio para disfrute de los militares mientras que el acuartelamientos (los antiguos pabellones) y el campo de tiro serán dos terrenos independientes que se subastarán.
En total Sancha Brava mide 110 hectáreas. El Club Deportivo Militar, propiedad del Ministerio de Defensa, es la parcela más pequeña y cuenta con una superficie de más de 5 hectáreas (55.787 metros cuadrados).
El terreno más grande es el del campo de tiro y maniobras, que está desafectado y es propiedad del Invied (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa). Mide 88,9 hectáreas (889.682 metros cuadrados).
Por último también es del Invied el acuartelamiento de Sancha Brava con una superficie de 271.771 metros cuadrados (27,1 hectáreas).
Desde Defensa indica que, una vez inscrita en el registro la segregación «y por tanto la propiedad esté conformada por tres fincas registrales, se realizarán los trámites técnicos y jurídicos que permitan la enajenación mediante subasta pública de las dos propiedades desafectadas: el campo de tiro y maniobras y el acuartelamiento».
El regimiento Castilla 16 se marchó del cuartel de Sancha Brava en el año 2000 para trasladarse a la base General Menacho de Bótoa. Allí se agrupó la Brigada de Infantería Mecanizada Extremadura XI al completo, y allí continúa. Como en muchas otras localidades de España, tras la eliminación del servicio militar obligatorio sobraron plazas en el Ejército, como fue el caso de este cuartel pacense. Durante años se estudió la posibilidad de darle un nuevo uso, pero nada prosperó.
En 2001 parte del terreno fue desafectado por el Ministerio de Defensa. Es decir, dejó de ser un bien público de uso público para ser patrimonio, por lo que se podía vender o cambiar de institución. En 2013 el Invied lo incluyó en los bienes que puso a la venta. En esta lista pasó tres años, pero no halló comprador y no ha vuelto a estar disponible.
Ahora las instalaciones están muy deterioradas tras 23 años vacías, pero se trata de terrenos muy amplios que podrían tener, por ejemplo, salida inmobiliaria. Defensa espera que sean subastados en breve.
La decisión no está exenta de polémica porque Sancha Brava está más cerca y en una zona poblada, por lo que sería una opción mejor para los pisos sociales que el Gobierno de Pedro Sánchez quieren construir en terrenos militares. Sin embargo han optado por la colonia Carlos Haya, junto a la Base Aérea de Talavera, a 15 kilómetros de Badajoz.
En Carlos Haya está previsto que se construyan 117 viviendas sociales con alquileres baratos. El problema es que hasta allí no llegan los servicios municipales y tampoco hay transporte público.
Pedro Sánchez anunció en abril que la Entidad Estatal del Suelo (Sepes) compraría terrenos militares en desuso para construir 20.000 viviendas sociales en España. En mayo el consejo de ministros dio luz verde a la compra de 8,25 millones de metros cuadrados de terrenos públicos propiedad de Defensa con 620 millones de euros. En Extremadura se levantarán 473 inmuebles. En Mérida 268, en Plasencia 88 y los 117 en Badajoz.
La polémica surgió cuando se supo que el terreno elegido en la capital pacense era la colonia Carlos Haya, en el límite del término municipal y no Sancha Brava, como se esperaba. Esta segunda parcela es más valiosa y está rodeada de otras viviendas, ya que enfrente están Las Vaguadas, lo que facilita acercar los servicios.
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, se pronunció al respecto. Aseguró que hacer viviendas sociales «a 15 kilómetros del centro es una barbaridad». Añadió que era «lanzar al campo» a familias vulnerables que, en muchos casos, no tendrían medios de transporte y pidió que se reconsiderase esta decisión.
Todo indica, sin embargo, que los trámites siguen para construir unifamiliares en Carlos Haya, de hecho ya ha habido técnicos estudiando el terreno. Por contra Sancha Brava se venderá a promotores privados si se cumplen las expectativas de Defensa.
Con esta venta, Sancha Brava encontrará uso tras dos décadas sin actividad. En 2000, cuando el cuartel se vació, Defensa y el Ayuntamiento de Badajoz estuvieron en conversaciones para que los terrenos pasasen a ser municipales. Hubo dos proyectos que nunca se llevaron a cabo, que se construyese allí el parque de bomberos (que finalmente se hizo en El Nevero) y que fuese la sede del parque móvil.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.