Premios 'Menina 2024' en el Hospital Centro Vivo. JV ARNELAS

La Delegación del Gobierno entrega los reconocimientos 'Menina 2024' a la lucha contra la violencia de género

Los galardonados son la ONG Mujeres en Zona de Conflicto, Luis Romualdo y María Carrión

R. H.

Jueves, 21 de noviembre 2024, 16:26

La Delegación del Gobierno en Extremadura ha hecho entrega este jueves de los reconocimientos 'Menina 2024', que reconocen la labor de personas, instituciones y colectivos de la región destacados por su compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia de género.

Publicidad

Este año, ... los galardonados han sido la ONG Mujeres en Zona de Conflicto; el presidente de la Audiencia Provincial de Badajoz, Luis Romualdo Hernández Díaz-Ambrona; y la fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer de la provincia de Cáceres y fiscal para la Protección de Víctimas de Delitos Violentos, María Carrión San Cecilio.

Además de las tres condecoraciones, se han realizado varias menciones especiales: a las Brigadas Provinciales de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Badajoz y Cáceres; el Ciclo Formativo de Grado Superior de Promoción de la Igualdad de Género del I.E.S. Al-Qázeres (Cáceres) y del I.E.S. Bárbara de Braganza (Badajoz); así como al capitán de la Guardia Civil, Ramón García, y a la policía local de Mérida, Helena Pérez, ha informado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa.

José Luis Quintana, como delegado del Gobierno Extremadura, ha presidido el acto celebrado este jueves en el Hospital Centro Vivo de Badajoz y ha destacado los avances experimentados en la lucha contra la violencia de género en los últimos 20 años. Durante su intervención ha señalado que, aunque hay seguir avanzando en combatir esta lacra, en España se ha avanzado de forma «notable» desde que en diciembre de 2004 se aprobara la Ley Integral contra la Violencia de Género -bajo el Gobierno de Rodríguez Zapatero-.

Publicidad

Premios 'Menina 2024' en el Hospital Centro Vivo. JV ARNELAS

En ese sentido, ha defendido que con la que fuera la primera y única ley integral contra la violencia de género en Europa, «hemos ido aprendiendo y construyendo un sistema capaz de responder adecuadamente a los objetivos que tiene esta ley para con las víctimas: proteger, apoyar, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, además de, evidentemente sancionar a los maltratadores».

«A pesar del dramático número de mujeres y menores asesinados», Quintana ha afirmado que «se puede mirar al futuro con esperanza» y, además de acordarse de las mujeres asesinadas, ha puesto el foco en aquellas «a las que el sistema ha salvado«. Una cifra que, ha explicado, «nunca podremos cuantificar, pero que, sin duda, es lo que nos mueve a seguir trabajando con todas nuestras fuerzas».

Publicidad

Al acto han asistido el expresidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra; la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera; la presidenta del TSJEx, María Félix Tena; los subdelegado del Gobierno en Badajoz y Cáceres, Maribel Cortés y José Antonio Garcia; y las diputadas de Igualdad en Badajoz y Cáceres, Lourdes Linares y Antonia Molina, entre otras autoridades civiles y militares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad