

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo derrumbe en el Casco Antiguo de Badajoz. Una casa de tres pisos se ha derrumbado en la noche de este jueves en la calle ... Moreno Zancudo, una de las que conecta con la emblemática Plaza Alta. Por esta razón, los servicios de seguridad y emergencias han procedido a cortar parte la vía.
Los hechos ocurrieron a medianoche del jueves, cuando vecinos de esta arteria del Casco Antiguo pacense alertaron a la Policía Local y los Bomberos de que había escuchado un fuerte ruido en uno de los inmuebles de la zona. Hasta allí se trasladaron varias patrullas de la Policía Municipal y dotaciones del parque de Bomberos de Badajoz, quienes comprobaron que había colapsado una vivienda abandonada ubicada en el número 12. Aunque la fachada estaba pintada y parecía arreglada (se trata de la vivienda de tonos verdes que se ve en la imagen, el tercer edificio empezando por la derecha), el interior se encontraba en muy mal estado. Estaba deshabitada. El suceso no ha causado daños personales.
Varios cascotes de gran tamaño habían caído a la propia calzada del tramo ubicado entre el cruce de las calles Concepción Arenal con San Juan y el edificio donde se sitúa el bar El Silencio. Por esta razón, los efectivos trataron de inspeccionar la casa efectada. Al no poder entrar por el inmueble en cuestión, accedieron a través de otra vivienda contigua. Desde la terraza de ese edificio pudieron observar el estado del interior del afectado, comprobando que parte de la estructura interna había colapsado. También había grandes grietas en paredes, fachada y terraza.
Para evitar mayores riesgos y garantizar la seguridad en la zona, procedieron a cortar la calle de manera provisional en torno a las doce de la noche. Por la tarde la vía quedaba de nuevo abierta al los viandantes, pero se mantenían las vallas a un metro de la fachada para evitar riesgos. Esta operación se realizó tras la retirada de la cornisa.
Esta mañana los técnicos municipales revisaron la vivienda derrumbada para valorar los daños y evaluar el peligro que origina el mal estado de este edificio.
Hasta el lugar de los hechos se trasladaron un vehículo de rescate pesado del parque de Bomberos de Badajoz, otro ligero, una bomba urbana y el vehículo de mando.
La casa afectada es una de las cinco de Moreno Zancudo cuyas fachadas fueron pintadas de colores por el Ayuntamiento de Badajoz. El arreglo de la parte exterior , sin embargo, no estuvo acompañado de la rehabilitación interior. Las casas llevan muchos años vacías.
La calle es la entrada principal a la Plaza Alta desde el Casco Antiguo. Con este corte de vía se complica el acceso a la zona histórica de Badajoz, ya que también está cortada desde hace ocho años la calle Norte por el mal estado de otro edificio.
En el Casco Antiguo hay numerosas viviendas abandonadas. El mal estado y la falta de mantenimiento las hacen muy vulnerables. De hecho, muchas de ellas están en ruinas. La situación empeora en épocas de lluvias, ya que el agua y la humedad debilitan aún más la estructura -que en muchos casos es de vigas de madera- de edificios antiguos y sin cuidar.
No es la primera vez que se produce el derrumbe de una casa abandonada en el Casco Antiguo. Estos se producen de forma regular, especialmente cuando llegan las precipitaciones. Están vacías y tienen el techo en mal estado, o directamente carecen de él, lo que facilita aún más la entrada de agua en el interior.
El último derrumbe de grandes dimensiones en este barrio se produjo en febrero del año pasado. Entonces se cayó completamente una casa de dos pisos que también llevaba varios años vacía en la calle Amparo. En este caso se derrumbó prácticamente la estructura.
En verano de 2020 fue una vivienda situada en el número 24 de la calle Chapín la que sufrió un derrumbe parcial en su tejado. Los ocupantes lograron salir antes de que cayera el techo. Entonces, el arquitecto municipal precintó la vivienda afectada y una construcción prácticamente contigua que se encontraba en ruina.
Aunque no se trató de un derrumbe en sí, en mayo de 2019 también se tuvo que cortar la calle San Gabriel tras caer cascotes de la fachada de la Concepción.
En 2018 fue la calle Moreno Zancudo de nuevo la protagonista por las condiciones en las que se encontraban los edificios del entorno. A mediados del mes de marzo acordonaban la calle por el riesgo de derrumbe de algunas de las viviendas. El peligro afectaba entonces a los números 20 y 22. A finales de ese mes se colocaba un andamio de grandes dimensiones, con bloques de hormigón y refuerzos de metal, para impedir que los inmuebles se vinieran abajo. Esas estructuras de refuerzo aún permanecen instaladas en la zona cuatro años después. Mes y medio después, a principios de mayo de ese año, apuntalaban la fachada de otro edificio en la esquina entre las calles Virgen de la Soledad y Montesinos también por el riesgo de derrumbe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.