Los conductores que llegan hasta la rotonda de la A-5 en la confluencia con el polígono industrial El Nevero se encuentran desde hace meses con las obras de desdoblamiento de la carretera de Campomayor. Estarán listas a finales de octubre o principios de noviembre, ... según la previsión de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.
Publicidad
Ya se puede ver el firme y cómo quedará esta obra pensada para agilizar el tráfico una vez que estén funcionando las empresas que prometen revolucionar este recinto industrial junto a la frontera.
Amazon terminó la obra hace meses, aunque continúa sin convocar la campaña de contratación. Se espera que empiece a funcionar para la campaña de Navidad, pero realmente la empresa no informa sobre sus planes. De hecho, otras voces retrasan la apertura a 2024. Los carteles de la compañía se mantienen en el edificio, por lo que continúa con el proyecto adelante. Está todo listo para cuando decida empezar a funcionar.
Noticia Relacionada
Ya han desaparecido las casetas que utilizaron las empresas que construyeron la nave de Amazon y que durante meses dieron vida a la plataforma logística. Allí descansaban y trabajan cientos de personas. En esa zona se puede ver un nuevo vallado. Ahí es donde Vegenat levantará su planta de productos de alimentación hospitalaria, aunque no se ve maquinaria trabajando.
La empresa del grupo Nutrisens invertirá 15 millones de euros en 7.000 metros cuadrados con el objetivo de triplicar la producción que tienen en Pueblonuevo del Guadiana. Las obras se dieron por empezadas a finales de junio.
Publicidad
Phi4Tech anunció esta primavera el inicio de movimientos de terreno para su fábrica de supercondensadores en una de las tres parcelas que tiene reservadas y que suman 177.000 metros cuadrados. Pero en estas últimas semanas no se ven máquinas.
Otras empresas medianas extremeñas, como Grúas Eugenio, preparan su llegada. A estas se suma Monliz, que lleva años trabajando en la nave que construyó en la Plataforma Logística.
A pesar de que no se ve movimiento en los solares estos días de agosto, los proyectos existen y desde la Junta de Extremadura llevan meses indicando que el 90% del suelo de la Plataforma está comprometido. Esa es la razón por la que duplican el tramo inicial de la carretera de Campomayor y construyen una rotonda con la que agilizar el tráfico que se espera. Solo Amazon prevé una circulación diaria de 612 camiones. Ya se ve la nueva glorieta, que queda a la altura de Amazon y la futura fábrica de Phi4Tech.
Publicidad
Una vez que estén terminadas, habrá dos carriles para cada sentido entre la rotonda que da acceso a la plataforma logística y la inaugurada hace años en la A-5.
Pero la duplicación y la rotonda no estarán terminadas hasta finales de octubre o inicios de noviembre.
Con Amazon en marcha se espera mucho tráfico, lo que llevó a la Junta a ampliar el contrato de esta obra en octubre de 2022. Si en principio iba a costar 14,7 millones de euros, ese mes se firmó un incremento hasta los 17,8 y se modificó el contrato con la UTE Grupo Empresarial Magenta, S.A.-Lantania, S.A.U.
Publicidad
El motivo es que recalcularon los viales que ahora construyen, de manera que tendrán una sección más resistente y duradera porque esperan más tráfico del que inicialmente creían.
Los viales estaban inicialmente diseñados para una intensidad de hasta unos 200 vehículos pesados por día, pero según los nuevos cálculos la compañía de comercio electrónico estima en 612 camiones por jornada, por lo que se ha diseñado un firme para un total de hasta 800 vehículos diarios. A ello se une el movimiento de camiones que otras fábricas generarán en el entorno.
El contrato que se modificó y en el que se incluye la duplicación de la carretera de Campomayor y la nueva rotonda es más amplio. Este se hizo para urbanizar las fases segunda y tercera de la plataforma logística. Es decir, crear las calles y los suministros en 70 hectáreas que se suman a las 62 ya inauguradas. Esas obras también se aprecian dentro de la plataforma logística, creando nuevos viales o ampliando los existentes. El contrato exigía que la extensión de los dos viales que rodean la nave de Amazon se entreguen antes que el resto.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.