44 fotos

Badajoz vuelve a 1812

200 recreadores se concentran este sábado en la Alcazaba pacense para escenificar la toma de la ciudad por parte de los ingleses a partir de las seis de la tarde

Sábado, 25 de marzo 2023, 13:57

Si este 25 de marzo de 2023 ven casacas rojas y azules por las calles de Badajoz, no se asusten. La capital pacense ha vuelto este fin de semana a 1812. Al 6 de abril, cuando franceses e ingleses libraron una dura batalla que perdieron ... los primeros. A partir de las seis de la tarde, 200 recreadores llegados de Francia, Irlanda, Portugal y distintos puntos de España pondrán en escena aquel duro día. La cita está fijada a partir de las 18 horas en la Alcazaba. Para ir preparando el terreno, los aficionados a la historia han desfilado este sábado por la mañana por el centro de la ciudad. Aquí, las imágenes de la jornada.

Formación

Los recreadores salen de la Alcazaba en dirección a la plaza de España.

Recibimiento oficial

El delegado del Gobierno, Francisco Mendoza, y el alcalde, Ignacio Gragera, han pasado revista a las tropas y han saludado oficialmente a los recreadores.

Apunten

Los soldados han realizado una salva a las 12.12 horas.

El estruendo.

Los disparos han llenado de humo la plaza de España.

Disparen.

Otro de los momentos de la salva militar.

Catedral.

Los soldados se han formado junto a la Catedral.

Armas.

Las armas, explicaba este sábado Miguel Barco, uno de los recreadores, son reales.

Alcazaba.

El recinto almohade y al fortificación de Badajoz deja escenas de cine con el desfile militar.

Instrumentos

Los militares llevaban su propia unidad musical.

Revista

El alcalde, Ignacio Gragera, y el delegado del Gobierno, Francisco Mendoza, pasan revista a las tropas en Badajoz.

Bajada

Otro de los momentos que se ha vivido este sábado en la Alcazaba.

Distintas unidades

Los observadores apreciarán este sábado que el desfile está formado por distintas unidades y diferentes nacionalidades.

Gorra militar.

Los uniformes son muy similares, hay que fijarse en los chacós para conocer la nacionalidad del soldado.

Plaza de San José.

El desfile comenzó en la Alcazaba, bajó por la plaza de San José, antes de coger San Pedro de Alcántara y callejear por el Casco Antiguo hasta la Plaza de España.

Campesinas.

La mayor parte de las mujeres iban ataviadas con trajes de campesinas, pero no todas. También las había 'afrancesadas' con trajes lujosos y joyas.

Casaca azul.

Un uniforme diferente al más visto este sábado en Badajoz.

Los chacós.

Casaca roja, ejército inglés.

Bajada de la Alcazaba.

Otro momento del desfile.

Plaza de la Soledad.

La música militar animó el centro de Badajoz este sábado.

Junto a la Soledad.

Los soldados pasaron junto a la puerta de la ermita de la Patrona.

Ayuntamiento

Llegada de los soldados a la plaza de España.

Torre de la Catedral.

Las campanas no suenan este 25 de marzo como probablemente hicieron el 6 de abril de 1812.

Por la calle Francisco Pizarro.

Otro momento del desfile.

Grupo Trafalgar 1812

Gloria y Sara, sevillanas integradas en el Grupo Trafalgar 1812, de la capital hispalense, ponen este sábado el punto francés con sus vestidos y complementos.

Desfile

Otro momento de la formación.

La pipa.

Un soldado de 1812 con un instrumento para fumar casi desaparecido en 2023: la pipa.

Saludo al alcalde.

Las tropas se presentan al alcalde, Ignacio Gragera.

Casaca roja.

Los británicos esperan su momento para entrar en la ciudad.

Revista.

El alcalde, Ignacio Gragera, y el delegado del Gobierno, Francisco Mendoza, pasan revista a las tropas junto al Ayuntamiento.

Costumbrismo.

Trajes de la época en una escena costumbrista 200 años después.

Escarapela roja.

El chacó o gorra militar permite distinguir a los soldados. Si es roja, es español.

Alcazaba.

Un soldado, antes de terminar de vestirse.

Campamento

Los recreadores han instalado su campamento base en la Alcazaba.

Firmes.

Junto a la Catedral.

Formados.

Los soldados esperan el saludo del alcalde, Ignacio Gragera.

Grupo Trafalgar 1808 de Sevilla

Sara y Gloria, las afrancesadas de Badajoz.

Entre tiendas de campaña

Han montado el campamento militar en la Alcazaba.

Recreador.

Miguel Barco, profesor en el Conservatorio de Cáceres, dirige este sábado la unidad musical del desfile.

Escenas cotidianas.

Un grupo de mujeres charla mientras una niña mira a la cámara.

Cañones

La Alcazaba está este fin de semana llena de cañones.

Alcazaba

Los soldados inician el desfile.

Desfile

Otro momento de la formación.

Francés

Orgulloso francés horas antes de perder la ciudad.

Ingleses

Recuerden: Casaca roja, militar inglés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad