efe
Jueves, 1 de marzo 2018, 20:39
Los expertos que han participado hoy en la Badajoz en la Jornada 'Violencia de Género: Prevenir, Actuar, Denunciar' han destacado la importante labor de los médicos a la hora de la prevención y la detección de los casos de violencia machista.
Publicidad
El presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo, asegura que se debe incidir en la labor de prevención de los médicos, unos profesionales que «tienen mucho que decir en este sentido».
A este respecto, ha manifestado que entre los factores en la lucha contra esta lacra se encuentran «prevenir, formar, informar, sospechar y denunciar».
A su vez, la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez, ha coincidido en la labor de los médicos dentro de una sociedad donde todos los sectores y profesionales «juegan un papel fundamental» en la lucha contra este problema.
En este sentido, ha afirmado que todas las personas acuden a los centros de salud y que, por lo tanto, hay una cercanía con el médico para detectar, ayudado también por las pautas de detección temprana puestas hoy a su alcance.
Ordóñez ha destacado las campañas de difusión realizadas para, entre otras cuestiones, implicar a la sociedad y para que se conozcan las pautas de intervención dentro de esta prevención, aunque ha incidido en continuar avanzando.
Publicidad
La coordinación entre los distintos servicios y administraciones también es clave a este respecto, ha manifestado.
Por su parte, la directora general extremeña de Salud Pública, Pilar Guijarro, ha explicado que existe un protocolo de violencia de género en la comunidad autónoma, que incluye cuestionarios de detección precoz en las consultas médicas.
Además, se cuentan con otras iniciativas y se impulsarán nuevas para detectar o realizar análisis en este ámbito desde el punto de vista sanitario.
La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx), Elisa Barrientos, ha incidido a su vez en la importancia de la colaboración con los colegios profesionales de médicos en este ámbito.
Publicidad
Pedro Hidalgo ha explicado que la violencia de género es hoy un problema de salud pública, y cada ciudadano debe preguntarse qué hace cuando sospecha que puede existir un maltrato.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.