R.H.
Lunes, 30 de diciembre 2024, 12:18
19 transferencias a su cuenta en tan solo dos meses. Este es el número de veces que accedió un vecino de Badajoz a la cuenta de un octogenario para estafar un total de 14.500 euros, según el equipo de investigación tecnológica (Edite) de la Comandancia de la Guardia Civil en Badajoz, que ha abierto diligencias contra el supuesto autor.
Publicidad
La Guardia Civil tuvo conocimiento de una supuesta estafa sufrida por un vecino de Badajoz, quien denunció haber sufrido casi una veintena de transferencias bancarias, «no autorizadas», destaca la Guardia Civil. «Acciones ilícitas llevadas a cabo durante los pasados meses de octubre y noviembre desde su propia banca online», añade.
«Con la investigación tecnológica, análisis de los movimientos y transferencias indebidas efectuadas a la víctima, los agentes pudieron dar con el destino de las mismas, otra cuenta bancaria que tiene como titular a un vecino de esta capital», enfatiza el instituto armado.
Con todas la pruebas incriminatorias, el equipo de investigación tecnológica consiguió bloquear uno de los movimientos ilícitos y detener este pasado viernes al autor, quien supuestamente tras obtener las claves de accesos a la banca online de la persona estafada, efectuó indebidamente 19 transferencias bancarias a su propia cuenta, por un total de 14.500 euros, que utilizó posteriormente para realizar compras y pagos.
Las diligencias instruidas son puestas a disposición de los Juzgado de Instrucción que ha atendido a las actuaciones.
Ahora la Guardia Civil investiga como pudo el ahora detenido obtener las claves de acceso a la banca online de la víctima.
Publicidad
- No facilites a nadie datos confidenciales (claves de accesos, contraseña…)
- Accede a la banca electrónica mediante la APP de tu banco y bloquea tu dispositivo mediante una contraseña.
- Revisa frecuentemente los movimientos de tu cuenta para tener controlados todos tus gastos.
- Tu banco nunca te pedirá que facilites claves por correo electrónico o SMS.
- Utiliza contraseñas distintas para aquellas cuentas importantes y modifícalas periódicamente.
- Comprueba la dirección electrónica de cualquier mensaje cuyo remitente sea desconocido. Si contienen enlaces, verifícalos con el cursor sin pinchar antes de acceder, y evita abrir archivos adjuntos
Publicidad
- Mira a ver si hay faltas de ortografía o algo te parece raro.
- Si somos víctimas de estafas, denunciar lo antes posible
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.