REDACCIÓN/ HOY
Miércoles, 11 de julio 2018, 11:26
La Policía Nacional ha desmantelado una banda dedicada al contrabando de visores para armas de fuego. Los agentes han detenido a tres personas y se han practicado tres registros simultáneos en Albacete, Badajoz y Talavera de la Reina donde se han intervenido 53 visores térmicos nocturnos. Según ha confirmado la Policía Nacional a HOY, en Badajoz se han detenido a dos personas y se ha llevado a cabo un registro.
Publicidad
Los detenidos, tres españoles a los que se les imputa un delito de contrabando, se servían de sus negocios, una armería y una empresa de importaciones, para dar salida a estos productos que previamente habían adquirido en Portugal y Lituania e introducido ilegalmente en España sin licencia. Se han realizado tres registros en Albacete, Badajoz y Talavera de la Reina (Toledo) donde se han intervenido 53 visores nocturnos, térmicos y acoplables a armas de fuego con un valor de unos 6.000 euros por unidad.
La investigación comenzó cuando los agentes detectaron la existencia de una red de contrabando de visores para armas de fuego. Los agentes sospecharon de tres individuos que habían iniciado su actividad delictiva al serles denegadas, en numerosas ocasiones, las licencias para la compra y venta de estos visores por la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y doble Uso (JIMDDU) al no poder acreditar el destino y uso legal de los mismos.
La JIMDDU es el máximo órgano responsable de autorización de transferencias de productos sometidos a control, analizando una a una cada solicitud de licencia. La Junta está formada por miembros de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera.
Tras varias gestiones, los agentes detectaron que los investigados habían reducido las solicitudes de licencia en los últimos tres años, sin embargo, adquirían un mayor número de visores que eran vendidos a través de su página web a terceros sin mantener el adecuado control y registro.
Publicidad
Los visores intervenidos están sometidos a control para evitar un posible uso malicioso por organizaciones criminales o su uso en ataques contra la población civil.
La compra venta ilegal que llevaban a cabo los detenidos favorecía el descontrol sobre este material de doble uso, potencialmente peligroso, y dificultaba los requisitos de identificación y seguridad a la que deben estar sometidos los adquirientes, así como a su posible uso final.
La investigación, desarrollada bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 3 de Talavera de la Reina (Toledo), ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría General de Información y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera en colaboración con las Brigadas Provinciales de Información de Albacete, Badajoz y la Brigada Local de Talavera de la Reina.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.