Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Cano
Domingo, 19 de mayo 2024, 07:38
La policía de Málaga se enfrentaba a una de las investigaciones más difíciles. Un crimen en mitad de la nada, en un paraje natural, sin testigos ni cámaras de seguridad. Sin apenas pistas. Lo único que sabían los agentes es que buscaban a un hombre ... con mala pinta. Un desconocido al que David dio un poco de agua porque estaba sediento, como escribió el joven por WhatsApp a alguien de su entorno. David ya no volvería a responder ni a coger el teléfono. Lo siguiente que encontraron fue su cadáver con dos disparos en la cabeza.
Tras casi dos años de trabajo, agentes del Grupo de Homicidios y de Policía Científica de la Comisaría Provincial de Málaga han logrado identificar al presunto autor de la muerte de David. Para su sorpresa, es un viejo conocido: José Jurado Montilla, más conocido como 'El Titi' o 'Dinamita Montilla', considerado por las Fuerzas de Seguridad un asesino en serie que protagonizó a finales de los ochenta algunos de los episodios más sangrientos de la crónica negra de Málaga tras matar a cuatro personas en apenas dos años.
A sus 63 años, José Jurado ha pasado media vida entre rejas. Lo condenaron a 123 años por los cuatro homicidios, de los que cumplió 28. Él fue uno de los presos liberados tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que tumbó la 'doctrina Parot', que aplicaba los beneficios penitenciarios sobre la totalidad de la condena, en lugar de hacerlo sobre cada una de las penas. Esa resolución le ahorró los dos últimos años en el trullo.
Noticia relacionada
'El Titi' –fue la primera palabra que pronunció de niño escuchando a su madre dar de comer a las gallinas– quedó en libertad el 13 de diciembre de 2013. Salió de la prisión zaragozana de Zuera igual que entró: con unos vaqueros, una cazadora y una mochila. Le dieron 16 euros para un taxi a Zaragoza, 18 para el almuerzo y los billetes del tren a Madrid y Málaga. 'El Titi' regresó a Campanillas, la barriada donde creció.
Pero ya no le quedaba nada allí. La primera noche en la ciudad la pasó debajo de un puente. Su familia le dio la espalda tras las sucesivas condenas, salvo su madre, que le siguió escribiendo hasta su muerte en 2007. Durmió en un albergue y acudió a Diario SUR de Málaga para contar su historia. Costaba reconocer en aquel hombre enjuto, de rostro afilado, al tipo de la foto del DNI que mostró para acreditar que él era José Jurado Montilla, una pesadilla para la Policía y la Guardia Civil, que lo encerró en multitud de ocasiones.
Pese a que no estaba familiarizado con los móviles (no existían cuando él ingresó en prisión), abrió varias cuentas en redes sociales, aunque la que más utiliza es Tik Tok, donde tiene más de 3.000 seguidores. En ella ha ido colgando vídeos de sus viajes por toda España, que hacía a pie o en tren, como antaño. Logró sortear las restricciones de la aplicación cambiando el orden de los apellidos o modificando algún detalle de la cuenta, en la que se registró con el sobrenombre con el que más se identifica: 'Dinamita Montilla'. El apodo, como él mismo contó a SUR, se lo pusieron porque de joven se pasó con la carga de pólvora en unos fuegos artificiales en un pequeño pueblo de Galicia.
Noticia relacionada
José Jurado llevaba una vida errante, durmiendo al raso, en albergues o en hostales baratos. Cuando la policía lo identificó como presunto autor de la muerte de David, las redes se convirtieron en un aliado para localizarlo. José Jurado Montilla fue detenido a última hora del jueves 16 de mayo en la localidad extremeña de Valdebótoa. Se le acusa de asesinar de dos disparos de escopeta al joven malagueño, que tenía 21 años. David había sido alumno de Salesianos y cuando se produjo el crimen estudiaba ingeniería informática. Era un universitario «modélico» –dicen quienes le conocieron–, muy querido entre sus compañeros.
Los investigadores están convencidos de que José Jurado presuntamente mató a David sin motivo aparente, seguramente para robarle, o simplemente porque tuvo la mala suerte de cruzarse con él aquel día. El joven era deportista y aficionado al senderismo. Solía ir a dar una vuelta a la finca familiar, situada en la parte baja del Guadalmedina, y aprovechaba para recoger unas cuantas algarrobas con las que se sacaba un dinerillo. Eso hizo la mañana del 29 de agosto de 2022. Su familia se extrañó al no poder contactar con él y comenzó a buscarlo. Al día siguiente encontraron su coche y a unos metros, el cadáver.
De confirmarse su autoría, sería la quinta muerte que pesa sobre José Jurado Montilla. De las cuatro primeras, solo reconoció una durante la entrevista que mantuvo con SUR. Fue la primera. En noviembre de 1985, mató de un disparo de escopeta a Francisco González, un vecino de Puerto De la Torre de 57 años que había ido a dar una vuelta por su cortijo en Almogía preocupado por los constantes saqueos que sufría.
A Jurado Montilla lo detuvieron el 4 de mayo de 1987 mientras se comía un bocadillo de tortilla en la estación de Las Mellizas, en Álora. Un guardia civil lo encañonó con una metralleta y lo arrestó por las muertes de dos turistas, un inglés y un alemán que estaban de acampada en El Chorro. Sus cadáveres fueron hallados con disparos y heridas de arma blanca. En la mochila de 'El Titi' encontraron una navaja suiza que, según los investigadores, fue la que usó en los crímenes, que él siempre negó.
En su equipaje también localizaron unos parches de bicicleta, bombillas y unas pilas que lo situaron en el escenario de otro crimen cometido en esas fechas, el de Antonio Paniagua, de 46 años, exchófer del cantaor Juanito Valderrama. Su cadáver fue hallado semicarbonizado el 15 de marzo en una casa de campo en el puerto de Los Randos, en Campanillas, donde pasaba largas temporadas. En la mochila de José Jurado encontraron unos cartuchos como los que se usaron para matar a Paniagua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.