.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con todas sus fuerzas se impulsaba con la pierna Ashar Alves para intentar que su nuevo patinete corriera lo máximo posible por las pistas deportivas ... del parque del río.
Él fue uno de los pocos niños que esta mañana ha salido al parque a estrenar los juguetes que los Magos de Oriente habían dejado bajo su árbol de Navidad. «Me había pedido el patinete y me lo han traído. Quería salir a la calle a probarlo porque quiero ver cuánto corre», contaba emocionado el pequeño de 9 años.
Para montar en el patinete estrenó un chandal de Brasil, el país de su padre, y la camiseta de Mbapé. Es su jugador favorito, pero no esperaba la camiseta, que fue una de las sorpresas que se encontró ayer cuando a las nueve y cuarto de la mañana se despertó para abrir los regalos.
Otro patinete, algo más pequeño, era el que tenía la hermana de Ashar, y que también le regalaron los reyes. «Hemos venido porque me gusta que mis hijos pasen el día de Reyes en la calle. Es una manera de compartir con los demás y alejarlos de las pantallas», decía su padre, Felipe Alves.
Lejos de pantallas y videojuegos ha pasado también el día de Reyes Diego Becerra, que aprovechó el viento que hizo para estrenar su cometa. Un juguete que hace unos meses era tan solo un deseo y que los magos hicieron realidad la noche del 5 de enero.
«Yo nunca había tenido una cometa, pero hice un viaje con mi familia, y unos amigos llevaban una, la probé y me gustó», cuenta a sus diez años Diego, que estaba emocionado porque en tan solo media hora ya era capaz de hacer cabriolas con ella.
Él salió de casa para volar su cometa con ayuda de sus padres y su hermana, que le explicaban cómo debía aprovechar el viento para que esta llegara más alto. «Es muy fácil hacerla volar porque solo tiene dos hilos, entonces se maneja bien», explicaba este niño, al que le encantan los deportes y al que también le han regalado una canasta con una pelota de baloncesto y una diana.
«Nosotros intentamos que venga todos los días al parque. Tiene consola y de hecho le han regalado unos mandos, pero la utiliza solo los fines de semana», decía su madre, Amanda Espinosa.
Mientras Ashar practicaba con su patinete, las pistas del skate park se llenaron de algunos niños más, que fueron con sus patinetes, bicicletas o coches teledirigidos. Toda una exposición de juguetes nuevos y caras de felicidad que también se reflejaba en Felipe Alves, pues este brasileño nunca tuvo regalos en Navidad, y por eso ahora los disfruta con sus hijos. «Para mi es un orgullo verlos felices y poder proporcionarles esto, pero intento transmitirles que lo material no es lo más importante. Hay valores, como pasar este día en familia o jugar con su hermana, que están por encima de cualquier juguete», subrayó.
Unos valores que también intenta transmitirle a sus hijos Paco Casasola. Por eso, aunque viven en Inglaterra los Reyes les han regalado unas camisetas del Atlético de Madrid, que también han estrenado montados en patinete. «Lo primero hoy es abrir los regalos y salir a la calle, que para nosotros es una prioridad y después hacemos una comida familiar», subrayaba Paco, que termina hoy sus vacaciones y mañana regresa junto a sus hijos y su mujer a Londres.
Más cerca se fue Fernando Pérez, que después de disfrutar con su hijo de la bicicleta en el skate park volvían a su casa en Huelva tras pasar unos días en Badajoz. «Para bien o para mal a los niños de hoy no les falta de nada. A mi hijo le han regalado un camión y una cámara de fotos y ha preferido salir con la bici que ya tenía», contaba.
Mientras, en el paseo de San Francisco, Joanna Martínez recogía los últimos accesorios de su puesto del mercado navideño. Esta mañana han entregado las llaves de las casetas al Ayuntamiento después de un mes abiertos al público en una Navidad que para ella ha sido «más floja en ventas» que las que ha tenido en los últimos tres años.
Un cierre que pasó inadvertido para los niños que corrían por San Francisco con patines y patinetes aún relucientes, y que despide la Navidad hasta que al año que viene las fiestas dejen la misma estampa, pero entonces serán otros niños, con otros juguetes los que desprendan ilusión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.