Bomberos del CPEI de Badajoz ayudando tras la dana en la Comunidad de Valencia. HOY

La Diputación de Badajoz creará un grupo de bomberos especializados en catástrofes

El CPEI contará este año con un presupuesto de 27,9 millones de euros

R. H.

Miércoles, 12 de febrero 2025, 12:38

La Diputación de Badajoz creará este año un grupo de bomberos especializados en catástrofes como desastres naturales, derrumbes, grandes accidentes o daños por acciones deliberadas. Así lo ha anunciado este miércoles el diputado delegado del CPEI, Andrés Hernáiz, acompañado por el gerente, José Antonio Palanco. ... Se detenominará equipo USAR (Búsqueda y Rescate Urbano), una terminología institucionalizada y normalizada a nivel internacional.

Publicidad

Cuando se produce una catástrofe internacional, todos los equipos que acuden al rescate se llaman USAR, equipos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. De esta forma, la Diputación destaca que se ha llegado al acuerdo con los sindicatos de buscar una estructura de un USAR en la provincia de Badajoz, concretamente en el CPEI.

En los últimos años, sus bomberos pacenses han acudido al rescate en distintas catástrofes como la emergencia del volcán de La Palma, la pandemia o el desastre de la dana en la Comunidad Valenciana. Con el paso que se da ahora, se regula a ese grupo de profesionales para que en caso de emergencia «tuviéramos un equipo preparado de forma normalizada», ha explicado Palanco.

50 efectivos

Se creará una estructura con 50 efectivos de distintos parques, de carácter voluntario, de guardia durante todo el año, y especializados en este tipo de catástrofes.

Nueva equipación que estrenarán los bomberos de la Diputación de Badajoz.

Esta medida se anunció durante la rueda de prensa de presentación de los planes del CPEI para 2025. El consorcio contempla para este año un presupuesto de 27,9 millones de euros. Durante los próximos meses se incorporarán a sus servicios 42 nuevos funcionarios. En la sala de prensa de la Diputación se han exhibido los nuevos equipos de vestuario, máscaras y cascos que estrenarán los bomberos profesionales.

Publicidad

Parque de Mérida

El diputado ha destacado el proceso de licitación del proyecto del nuevo parque de bomberos de Mérida, uno de los que más actividad presenta en toda la provincia y que atiende a mayor número de habitantes. Se ubicará en la conocida Algodonera, terreno ya cedido por el Ayuntamiento emeritense, y contempla una mayor efectividad a la hora de la movilización de los equipos pues tienen acceso directo a la autovía. También se iniciarán las obras de reforma del parque de Zafra. Ambas actuaciones contemplan un presupuesto de algo más de un millón de euros.

Además, se ha destacado la firma con los sindicatos de la renovación de los puestos de trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad