

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace poco más de un año que el Hospital Provincial de San Sebastián revivió. La reapertura de este antiguo edificio sanitario como centro cultural ... y de ocio ha sido un éxito. Muchos de los visitantes suelen hacerse fotos con uno de los lugares más bonitos, la escalera noble, en el patio en el que se llevan a cabo la mayor parte de los espectáculos. Pronto las fotos serán más bonitas y los interesados incluso podrán subirlas.
El Hospital Provincial tiene en total 15.000 metros cuadrados y solo 3.000 fueron rehabilitados y reabiertos en 2021. Cuenta con 5.221 metros cuadrados en la planta baja; 4.686 en la primera; 4.415 en la segunda; 4.383 en la tercera, y una planta bajo rasante con una superficie de 1.726.
Para recuperar toda esta superficie hay pendientes varios proyectos. Algunos sin fecha como el traslado del centro de salud Los Pinos (Zona Centro) o la Escuela Oficial de Idiomas. Otros son más concretos, como el Sexpe (Servicio Extremeño Púbico de Empleo) que ocupará casi 2.800 metros cuadrados con un centro de orientación.
Antes de estos proyectos más ambiciosos, la Diputación Provincial va a cumplir con una cuenta pendiente que es la recuperación de la escalera noble.
La obra, denominada 'Restauración de escalera noble, musealización de escudos y otras actuaciones en el antiguo Hospital Provincial de Badajoz' ha sido adjudicada a Construcciones y Restauraciones Olivenza S.L. por un presupuesto de 295.357 euros.
Este presupuesto, sin embargo, no solo servirá para arreglar la escalera. La restauración de este espacio y del lucernario del techo costará 238.982 euros. Sin embargo la Diputación ha añadido en la misma partida otras reformas que hacían falta en este edificio.
Destinarán otros 22.036 a convertir la zona de la escalera en un espacio expositivo. La intención de los responsables provinciales es que este acceso, además de servir de paso a la primera planta, también sea un testimonio de la historia del hospital.
Además otros 34.338 euros se destinarán a la ejecución de un sistema de extracción de humos para los puestos de restauración que han tenido mucho éxito desde su apertura, pero necesitan reforzar este sistema.
En cuanto a la escalera, el principal problema es la humedad que ha afectado a las pinturas, el zócalo de mármol, el pasamanosy los cuatro lienzos que decoran los dos tramos de escaleras. Todo quedará rehabilitado.
Las pinturas que decoran las paredes se realizaron originalmente para el espacio de la escalera. Representan escenas de hospital como la titulada 'Gabinete médico' y religiosas como 'La resurrección de Lázaro', 'La Piedad' y 'Caridad'. Otros dos elementos emblemáticos del conjunto de la escalera son las dos esculturas de mármol que adornan el rellano. Una es la de Sebastián Montero de Espinosa, que fue el artífice del Hospital Provincial, que aparece arrodillado sobre un pedestal. La otra es un busto de Augusto Vázquez, el ilustre cirujano que dirigió el hospital. Ambas también se incluyen en el programa de rehabilitación.
Según explica la Diputación, la primera obra en comenzar será la instalación del sistema de extracción de humos, ya que en este caso ya cuenta con la licencia de obra del Ayuntamiento de Badajoz. Para comenzar los trabajos en la escalera aún queda pendiente esta autorización municipal, aunque esperan que llegue en breve.
La restauración de la escalera ha tenido que salvar varios trámites burocráticos, entre ellos una consulta de viabilidad a la Dirección General de Patrimonio de la Junta que dio en visto bueno a esta obra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.