Secciones
Servicios
Destacamos
m. f. r.
Badajoz
Miércoles, 28 de abril 2021, 07:00
La Diputación de Badajoz venderá electricidad a los pueblos para abaratar la factura del consumo de los edificios municipales. Lo hará a un precio más barato que el que pagan ahora los ayuntamientos a las suministradoras.
En este proyecto, desveló ayer el Miguel Ángel Gallardo, la Diputación de Badajoz lleva trabajando meses. «Es complejo y ambicioso pero lo vamos a conseguir», aseguró.
«Consistiría –continuó– en venderle la electricidad a los ayuntamientos pero dándoles la posibilidad de tener la energía más barata que en el mercado, ya que la Diputación no tiene ánimo de lucro». De esta manera, los pueblos se ahorrarían el sobrecoste al prescindir de intermediarios.
Para ello, avanzó que la idea es crear un «Promedio de la energía», es decir, un organismo específico que podría integrarse en el consorcio medioambiental de Promedio o tener entidad propia.
Noticia Relacionada
Este sería el segundo escalón en la política energética de la Diputación de Badajoz, que desde este año forma parte del grupo de consumidores directos del mercado (CDM), es decir, compra la electricidad directamente en el mercado mayorista para abastecer sus edificios públicos.
En abril de 2020, la Diputación inició el proceso de alta en el mercado como consumidor directo con la intención de tener su propia unidad de programación y compra. De esta manera puede acudir a los mercados mayoristas de la energía para cubrir las necesidades de consumo de los centros y edificios que dependen de esta institución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.