Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Fuente del parque de San Fernando, limpia, después de que los operarios de Imesapi la limpiaran el martes de esta semana. J. V. Arnelas

Doce de las 44 fuentes ornamentales de la ciudad de Badajoz no funcionan correctamente

El Ayuntamiento acaba de contratar una empresa privada para que se haga cargo de los surtidores decorativos

Lunes, 3 de junio 2024, 07:20

En «muy mal estado». Así están las fuentes de la plaza de Santiago Arolo en San Roque y la del parque Infantil, que son dos de las doce que no funcionan.

Publicidad

Los operarios de Imesapi han comenzado ya las tareas de revisión general y limpieza ... de los 44 surtidores decorativos que existen en la ciudad para que estén en marcha este verano. La idea es que refresquen el ambiente.

Esta empresa se encargará de todo el proceso para que haya chorros de agua luciendo por toda la ciudad. Se hará cargo de la conservación, mantenimiento, renovación, tratamiento de las aguas, iluminación, control e información de las instalaciones hidráulicas ornamentales y láminas de agua del municipio. De todo esto se escapan los surtidores para beber.

En cambio, habrá revisión general de todos los estanques de parques y rotondas. Quizás la más representativa sea la ubicada en la glorieta Isabel de Portugal, cuyo géiser se ha visto poco en los últimos meses.

Publicidad

La falta de medios hizo que el Ayuntamiento anulara una fuente en la plaza de Conquistadores y la circular del parque de Alconchel

Hay conjuntos importantes, ligados a la historia de la ciudad, que no funcionan. Entre ellas, los estanques de Castelar, La Legión y la plaza de la Constitución. Otras, más modernas, tampoco están en uso. Son las localizadas en la plaza Diego de Badajoz en la Estación, la más próxima a El Corte Inglés, y una de las tres del parque Bioclimático.

De las 32 que están en mejores condiciones, solo 16 tienen un funcionamiento correcto. Entre ellas, las ubicadas en la avenida Jaime Montero de Espinosa, la rotonda de Ifeba, la conocida como 'la Ciudad y el Río' de la avenida de Sinforiano Madroñero, la de la Puerta de Palma y las que están en las plazas de Santa María de la Cabeza y Santa Marta.

Publicidad

Ubicación de las fuentes de Badajoz  

No funciona Funciona   Otro  
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa  

El estudio que realizó el Ayuntamiento antes de sacar el contrato a concurso recoge los fallos que presentan. Por ejemplo, la ubicada en la Avenida de Colón tiene una fuga de agua y el estanque del parque del Rivillas necesita una limpieza.

La falta de medios hizo que el Ayuntamiento llegara a anular dos fuentes en la plaza de Conquistadores (una funciona bien) y la circular del parque de Alconchel.

El problema de fondo es que la ciudad no tiene capacidad para mantener las fuentes. No hay un servicio específico que se encargue de ellas.

Publicidad

Servicio creado en 2013

En 2013, el gobierno local destinó un grupo específico para estas infraestructuras y lo hizo depender del área de Alumbrado y Eficiencia Energética. Hace once años le asignó un encargado, un oficial conductor, cuatro operarios-peones, un oficial electricista y un fontanero. Por otro lado, los trabajos de albañilería y herrería se derivaron al servicio de Vías y Obras.

La memoria justificativa del contrato recoge que en 2023 «la situación es totalmente distinta que nunca fue la negociada».

Apenas tienen personal. Solo existen un encargado, un oficial conductor, un oficial electricista y en contadas ocasiones suma empleados temporales de los planes de empleo que llegan sin formación específica. Carece de peones, a los que considera fundamentales en estas tareas.

Publicidad

«Cuanto más grande es la ciudad, más colaboración público-privada hay»

Ignacio Gragera

Alcalde de Badajoz

Esa escasez de personal impide atender las necesidades de las fuentes. Y por eso todos los años tienen que recurrir a propuestas de gastos extraordinarias para atender la reparación y el mantenimiento.

El mal funcionamiento, explican en esa memoria, se debe a la baja periodicidad en la limpieza de los vasos y el mantenimiento del agua; fallos eléctricos y el vandalismo, que daña unas infraestructuras caras.

Noticia Patrocinada

Por todos estos motivos, el alcalde decidió en 2023 iniciar la privatización de estas tareas. El proceso ha tenido algunos retrasos por bajas desproporcionadas de algunas empresas y sus alegaciones. Pero ya está adjudicado por 1,2 millones de euros durante cuatro años. Esta semana se ha visto a los operarios en San Fernando, por ejemplo. Y no solo en horario de mañana. También han estado trabajando por la tarde.

Colaboración público-privada

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, defiende el modelo de «externalización» de servicios municipales que ha emprendido. Entre ellos, el mantenimiento de las fuentes ornamentales.

En una reciente entrevista con HOY justificó que es un modelo que se desarrolla en otras ciudades de tamaño medio. Y no solo fuera de Extremadura.

Publicidad

«Se hace en todos lados. A algunos les puede estallar la cabeza cuando piensa que Mérida lo tiene externalizado hace muchos años y allí no gobierna el PP», afirmó. Se refirió al «mantenimiento de juegos infantiles, todo el servicio de parques y jardines, el mantenimiento de fuentes ornamentales... Es habitual y cuanto más grande es la ciudad más colaboración público-privada hay».

Entre los nuevos servicios que ha contratado el Ayuntamiento se encuentra la apertura de los monumentos, que no se abrían por falta de personal. Para abrir y cerrar las instalaciones deportivas de la FMD, también. «Es una cuestión práctica». «La colaboración público-privada es más inmediata y permite dar una respuesta más rápida».

Publicidad

Argumentó que muchos de estos servicios requieren de personal especializado y constante. «Si hay personas que no puede prestar el servicio, (la empresa) los sustituye porque el servicio no se puede ver mermado», explica. También atienden tareas en horario de tarde o en fines de semana, algo complicado si los encargados son empleados municipales. Dice que acuden a las empresas por el «modelo de celeridad e inmediatez».

Está satisfecho con el resultado. En últimos meses otra empresa se ha hecho cargo del mantenimiento de las rotondas y medianas. «El personal municipal ha tenido más tiempo para dedicarse a lo que queremos, al mantenimiento de grandes parques como Castelar o La Legión. Y no es lo mismo que ocuparse de esos jardines históricos que de una rotonda en la avenida de Elvas. Tienen que tener tiempo para dedicarse a lo bonito, a lo que nos hace diferentes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad