Borrar
Interior del aparcamiento Conquistadores el pasado mes de abril. :: hoy
El parking Conquistadores quiere abrir sus puertas el 15 de julio

El parking Conquistadores quiere abrir sus puertas el 15 de julio

El Ayuntamiento aprueba el último paso el próximo martes y el aparcamiento podría funcionar el mismo día, aunque ultimarán los detalles en dos semanas

Rocío Romero

Badajoz

Viernes, 23 de junio 2017, 07:57

Después de años y años de dimes y diretes, obras paralizadas, avances pequeños, decisiones judiciales y hasta una subasta mediante, el aparcamiento Conquistadores está a punto de abrir.

La empresa que comercializa el aparcamiento es Exospark y Federico Mansilla su responsable. Sus previsiones apuntan al 15 de julio. El Ayuntamiento, sin embargo, permitiría su apertura desde el próximo martes.

El lunes se celebrará una comisión y al día siguiente un pleno extraordinario. En él se dará el visto bueno al último trámite para permitir la explotación del estacionamiento. Se trata de la aprobación del acta de comprobación de las obras.

Los vecinos aún pueden adquirir plazas durante los 30 años que restan de concesión

El concejal de Urbanismo es Celestino Rodolfo y este explicó ayer que los responsables presentaron el certificado final de las obras el 7 de junio. Este paso activó el procedimiento para que el Ayuntamiento asuma la plaza pública que queda en la superficie y el edificio dotacional que se destinará a la asociación de vecinos de Santa Marina y al centro de mayores.

Desde ese día, los técnicos de Parques y Jardines, Alumbrado, Bomberos, Vías y Obras y Protección Ambiental han redactado sus respectivos informes favorables a la terminación de las instalaciones. El estudio del Gabinete de Proyectos incluye el acta de comprobación.

Rodolfo cita la ley reguladora del contrato de concesión de obras públicas. En ella se indica que la aprobación de actas lleva implícita la autorización para la apertura y el inicio de la explotación. Así que, según el edil de Urbanismo, la empresa podría abrir las instalaciones el mismo martes, una vez que el Pleno apruebe el acta de comprobación de las obras. Se trata de un pleno extraordinario «para que se pueda abrir cuanto antes», indica Rodolfo.

Sin embargo, desde Exospark y Liberbank (la concesionaria) indican que quedan algunos detalles que retrasarán el funcionamiento durante dos semanas. Entre ellos, una limpieza y la colocación de las máquinas expendedoras de tickets que si no se han puesto hasta el momento ha sido para evitar actos vandálicos. «El esfuerzo se ha hecho y el banco ha cumplido con la ciudad», valora Julio Morales, subdirector general de Banca de Empresas de Liberbank en Extremadura.

El mismo martes, el Ayuntamiento asumirá el edificio que, a su vez, pondrá a disposición de la asociación de vecinos y del centro de mayores. El Consistorio se pondrá en contacto con ellos, aunque falta también el mobiliario.

Exospark, por su parte, comercializa las plazas. Federico Mansilla asegura que aún quedan estacionamientos disponibles para los vecinos interesados, que deben dirigirse al Ayuntamiento.

El aparcamiento reserva 143 plazas para vecinos que residan en las avenidas de Villanueva, Enrique Segura Otaño y Fernando Calzadilla y aquellos que tengan su domicilio en el cinturón formado por Juan Pereda Pila, en la acera comprendida entre Fernando Calzadilla y Villanueva. Estos tienen derecho a adquirir una plaza en el aparcamiento por 30 años, el tiempo que resta de la concesión de la explotación.

El precio de cada estacionamiento es de 14.278 euros, con el IVA incluido. Liberbank, que se quedó con el aparcamiento en la subasta, facilita la financiación.

Los vecinos que quieran adquirir estas plazas deben entregar un modelo de instancia para la cesión de uso con su nombre, el documento nacional de identidad, matrícula del vehículo, el permiso de circulación y el certificado del empadronamiento en el registro del Ayuntamiento.

El aparcamiento contará con 952 plazas, de las que 630 serán de rotación (para clientes ordinarios). El resto se destinarán a residentes y bonos laborales. Estos bonos cuestan 31 euros más IVA cada mes, y dan derecho a aparcar 10 horas al día. De esta forma, se pretende abarcar la jornada laboral de personas que trabajan en el entorno de Santa Marina. Estos bonos laborales y las plazas libres de rotación se ubicarán en las plantas -2, -3 y -4. El precio de los espacios de rotación será de un euro por hora, aunque se tarificará por minutos.

Precios fijados

Los precios están determinados por el concurso de obra y explotación, así como por un incremento posterior del importe de la actuación por problemas geológicos que aparecieron en el terreno.

En mayo la empresa concesionaria planteó también unos bonos laborables para residentes en la zona, pero de momento no los pueden ofrecer porque no están en el contrato municipal.

Cualquier cambio sobre las tarifas previstas deberá ser aprobado por el Pleno y, de momento, no están previstas. En los últimos meses, Liberbank se ha dedicado a corregir deficiencias, recuperar los desperfectos por el paso del tiempo y terminar lo que faltaba. Todo esto supuso que la entidad sufragara 2,2 millones de euros sin IVA, el 22,75% sobre el contrato establecido. Esa cantidad no se ha repercutido en el precio de las plazas destinadas a los vecinos, ni tampoco se hará cargo el Ayuntamiento. Liberbank ha corrido con estas obras por su cuenta y riesgo. Ese 22,75% se suma a los 10,9 millones que ha costado la obra.

Liberbank comenzó las obras hace un año, tras cuatro años de paralización por los problemas de la anterior concesionaria y el conflicto abierto entre esta y el Ayuntamiento. Esa última actuación se ha prolongado durante doce meses. Cuando abra el aparcamiento, en unas tres semanas, se habrán cumplido diez años desde que el Ayuntamiento publicara el concurso del aparcamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El parking Conquistadores quiere abrir sus puertas el 15 de julio