Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Un conductor recargando su vehículo en una electrolinera de la región HOY
Ecomuevex permitirá probar vehículos eléctricos e híbridos en El Faro de Badajoz

Ecomuevex permitirá probar vehículos eléctricos e híbridos en El Faro de Badajoz

Este viernes y sábado se celebra una muestra en Badajoz donde nueve expositores de la ciudad llevarán modelos sostenibles de ocho marcas diferentes

J. L. G.

Martes, 17 de mayo 2022, 07:20

Quien no tiene ya un vehículo eléctrico o híbrido está deseando probarlo. Con el precio del combustible por las nubes, la conducción sostenible esta acelerando su llegada y por eso se ha organizado el próximo viernes y sábado Ecomuevex 2022, una exposición que tendrá lugar en el centro comercial El Faro de Badajoz. Además de poder consultar dudas sobre este tipo de vehículos y las ayudas que existen hoy día para su adquisición, se permitirá probar alguno de los coches eléctricos o híbridos que están en el mercado, una experiencia que seguramente ayudará a dar el paso a más de uno.

Se trata de la primera muestra de Ecomuevex y tendrá lugar este viernes y sábado, días 20 y 21 de mayo, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Badajoz. En el aparcamiento del centro comercial El Faro se habilitarán expositores para los participantes, nueve marcas.

Cada uno de ellos llevará dos vehículos a este evento en el que técnicos especializados de la Diputación Provincial explicarán las iniciativas que han llevado a cabo alrededor de los vehículos eléctricos. Los expositores asistentes serán Audi y Volkswagen (Centrowagen); Toyota (Trevauto); Kia, Peugeot, Cupra y Seat (Gedauto); y Hyundai (Maven e Hijos).

La comunidad extremeña apoya el uso del vehículo eléctrico, igual que el Gobierno de España y en Ecomuevex los interesados podrán calcular las ayudas que pueden solicitar tanto como particulares como empresas.

Plan Movem de Diputación

Otro paso importante en este ámbito ha sido el de Diputación de Badajoz con el Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (Movem), un plan «pionero» que situó a la provincia como referencia al destinar siete millones de euros para este tipo de vehículos.

La primera acción consistió en la entrega de 200 vehículos eléctricos a finales de 2018 y principios 2019, en lo que se invirtió seis millones de euros. De estos vehículos, 180 de ellos fueron para servicios que prestan los municipios y 20 para que fueran usados en diferentes áreas de la Diputación Provincial.

La segunda acción de este plan, que ha supuesto un millón de euros, ha sido la puesta en marcha de esta red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, que está compuesta por 32 electrolineras en total, nueve de ellas de carga rápida (50 kw) y 23 de carga semi-rápida (22 kw).

En concreto, las 25 primeras electrolineras que se pusieron en servicio fueron las rápidas de Badajoz, Navalvillar de Pela, San Pedro de Mérida, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Zafra, así como las semi-rápidas de Azuaga, Cabeza del Buey, Calamonte, Campanario, Campillo de Llerena, Castuera, finca La Cocosa, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Guareña, Herrera del Duque, Hornachos, Oliva de la Frontera, Puebla de la Calzada, Puebla de Obando, Santa Marta de los Barros, San Vicente de Alcántara y Talarrubias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ecomuevex permitirá probar vehículos eléctricos e híbridos en El Faro de Badajoz