El colegio del Cerro Gordo fue el que más demanda tuvo el año pasado. HOY

Educación reduce 132 plazas de seis colegios públicos de Badajoz

La demanda de plazas se ha reducido mucho debido a la bajada de la natalidad, aunque la Consejería se compromete a revisarlo

Viernes, 12 de abril 2024

Los padres de niños de 3 años de Badajoz tienen hasta el próximo 24 de abril para elegir colegio para sus hijos. La oferta en los centros ha cambiado notablemente con respecto al año pasado. La Consejería de Educación ha reducido en 132 plazas las ... vacantes en la ciudad recortando seis unidades (aulas de 22 alumnos cada una). Todas se han eliminado en centros públicos: Arias Montano, Nuestra Señora de la Soledad, Ciudad de Badajoz (Llera), Los Glacis, Guadiana y Santo Tomás de Aquino.

Publicidad

El año pasado una de cada cuatro plazas se quedó vacante. De las 1.386 que se ofertaron para el curso 2023/2024, 331 se quedaron vacías. Esto se debe a la grave caída de la natalidad. Por esa razón Educación ha recortado unidades. Sin embargo desde la Consejería indicen en que se trata de una decisión provisional y que podría haber cambios en función de la demanda. «Tras ese paso, puede que se produzcan cambios con el objetivo de adecuar las necesidades y demandas de los centros y las familias. Los datos definitivos se tendrán al finalizar el proceso», aseguran desde Educación.

El año pasado ya se redujeron las vacantes para niños de 3 años tanto en Badajoz como en el resto de Extremadura. En ese caso no se eliminaron aulas, sino que se rebajó la ratio, es decir, el número de alumnos por aula. Pasaron de ser 25 a 22 precisamente para no tener que quitar clases.

Qué centros pierden plazas

Los 36 colegios de Badajoz están divididos en ocho zonas escolares. La más afectada es la E, el área de Valdepasillas y La Paz, donde desaparecen dos unidades. El colegio Los Glacis, que contaba con 44 plazas el año pasado, tendrá 22 para el curso 2024/2025 y el Guadiana pierde una de sus tres unidades, es decir, pasa de tener 66 a 44 vacantes.

Publicidad

El año pasado Los Glacis recibieron 18 solicitudes y el Guadiana 37 debido a la bajada de la natalidad.

Otro de los centros afectados es el Arias Montano, en la zona A, el centro de Badajoz. Tradicionalmente este colegio, que tenía mucha demanda, contaba con tres unidades, pero se ha reducido a dos, 44 plazas. En el proceso de escolarización del año pasado recibió 36 peticiones.

Publicidad

En San Roque (zona B) el centro afectado es Nuestra Señora de la Soledad que pasa de 44 a 22 plazas (recibió 20 solicitudes el curso anterior).

En la zona D, de Las Vaguadas a Antonio Domínguez, Educación ha decidido reducir las vacantes en el Ciudad de Badajoz, el colegio que se construyó en la barriada de Llera. Tendrá 22 en lugar de 44 plazas. El año pasado este centro de Infantil y Primaria recibió 23 solicitudes.

Publicidad

Por último en San Fernando (área F) el Santo Tomás de Aquino reduce su oferta a 22 plazas. Recibió 23 peticiones el curso anterior.

¿En qué colegio habrá problemas?

Aunque la bajada de la natalidad reduce las plazas en seis centros y dejará vacantes en otros, sí se espera que haya conflicto en algunos colegios. El principal problema puede estar en el Cerro Gordo como ha ocurrido los últimos cursos.

Este colegio nuevo se queda pequeño para la demanda de niños que hay en el barrio. Cuenta con tres unidades, 66 plazas, pero suele recibir muchas más peticiones. El año pasado querían estudiar un centenar de niños en las aulas de 3 años.

Publicidad

El año pasado los padres de este barrio exigieron que se ampliase una nueva unidad con 22 plazas más, pero la Consejería de Educación lo descartó. Si aumentaron en 9 plazas la oferta al subir la ratio de 22 a 25, es decir, este es el único colegio de Badajoz en el que sigue habiendo 25 niños por aula. El resto tuvieron que ser reubicados fuera de su barrio.

Por lo demás el año pasado la demanda solo superó a la oferta en otros cuatro colegios además del Cerro Gordo. Fueron Los Maristas que recibieron 77 solicitudes para 66 plazas, el Virgen de Guadalupe (56 para 44), Los Salesianos (50 para 44) y Las Josefinas (72 para 66).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad