

Secciones
Servicios
Destacamos
Sinforiano Madroñero tendrá un tercer capítulo en su historia de desamor con el carril bici. En 2015 el Ayuntamiento de Badajoz invirtió 90.000 euros en un primer proyecto que fue tachado de chapuza y se convirtió en objeto de mofa generalizada porque era una franja estrecha pintada de verde en medio de la acera. Se descartó y se decidió, en un segundo intento, crear un carril dentro de la calzada en el que tienen prioridad las bicicletas. En 2022 habrá una nueva oportunidad. El actual grupo de Gobierno volverá a instalar carril bici en la principal avenida de Valdepasillas. En ese caso será reglamentario, con dos metros y medio de anchura. Parte irá por las aceras, con separación para no molestar a los peatones y parte por la calzada, para ello se eliminarán 40 aparcamientos.
El proyecto lo han presentado este viernes el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera y el concejal de Urbanismo, Carlos Urueña. El de Sinforiano Madroñero forma parte de una inversión en carril bici de 950.000 euros que servirá para crear 12 nuevos kilómetros, lo que supone duplicar la actual extensión de carril bici en la ciudad. El objetivo es unir los tramos actuales, que no están conectados, y crear un recorrido por toda la ciudad. Gragera ha asegurado que es una iniciativa «transformadora de la ciudad y de la movilidad» que forma parte de la «segunda transformación de Badajoz» con el objetivo de crear una localidad más amable para peatones y ciclistas.
El edil de Urbanismo ha destacado que, cuando concluyan estos nuevos 12 kilómetros, más una inversión pendiente de Demarcación de Carreteras del Estado, se podrá ir desde el Cerro Gordo hasta la frontera de Portugal en bicicleta. En concreto, el proyecto incluye crear un acceso en carril bici al Cerro Gordo y a La Pilara. Sin embargo, estas urbanizaciones aún no podrán ir al centro sobre dos ruedas porque está pendiente el carril en la carretera de Madrid que depende del Estado.
En cuanto a Sinforiano Madroñero, Urueña ha declarado que se eliminan unas 40 plazas de aparcamiento, pero se crearán más de cien en los cinco solares del barrio que se van a convertir en parcelas para estacionar. Además el edil de Urbanismo resalta que la circulación será más segura en la avenida de Valdepasillas.
La obra saldrá a licitación la próxima semana y se ejecutará en unos 12 meses, por lo que debería estar en funcionamiento en 2023. 675.000 euros proceden de fondos europeos y el resto será financiado por el Consistorio pacense.
El Ayuntamiento, por su cuenta, ya ha creado nuevos carriles bici en los últimos meses para enlazar con el nuevo proyecto y que sirven para saber cómo serán los nuevos. Habrá dos tipos: tramos por las aceras y otros por las carreteras, aunque todos tendrán 1,25 metros con sentido. Uno de ellos es el de la avenida del Diario HOY. Muestra cómo serán los carriles que vayan por la calzada. Son verdes y cuentan con una imprimación de 'slurry', un material que hace que los ciclistas no resbalen. El otro ejemplo es la avenida Saavedra Martínez. En este caso el carril va por la acera, está hecho de hormigón y es de color rojo.
Los 12 kilómetros se dividirán en cinco tramos. Dos de ellos serán los accesos a La Pilara y el Cerro Godo. El alcalde ha dicho que querían adelantarse para que ya estuviesen ejecutados cuando Demarcación de Carreteras ejecute el carril bici pactado que les permitirá ir sobre dos ruedas hasta el casco urbano.
El tercer tramo nuevo comienza en la BA-20 y entra a San Roque por Eugenio García Stop, Alazán, Almendro, Francisco Moreno, Gorrión, Hermanos Vidarte, la calle Bilbao y Manuel Rojas. Allí enlazará con el parque del Rivillas.
El cuarto tramo irá por la Circunvalación Reina Sofía, Entrepuentes y el Paseo Fluvial. También el Puente Real, Sinforiano Madroñero y un tramo de la carretera de Olivenza hasta Luis Movilla. Allí enlazará con la nueva urbanización que se va a ejecutar en Huerta Rosales, que también incluye su propio carril bici.
El quinto tramo va por la avenida de Elvas para completar las zonas de esta vía de la Margen Derecha que actualmente carecen de carril bici.
Por último Gragera y Urueña han recordado que se invertirán otros dos millones de euros en un carril bici turístico que irá por las murallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.