R. R.
Martes, 15 de diciembre 2020, 07:19
Desde hoy, día 15, hasta este viernes 18 los empleados municipales trabajarán doce horas menos. Lo harán por el acuerdo al que han llegado los sindicatos y el gobierno local para compensarles la reducción horaria establecida para la Feria de San Juan de Badajoz. ... Como no hubo feria, no descansaron entonces. Pero lo harán ahora.
Publicidad
La concejala de Recursos Humanos es Hitos Mogena (Cs), quien explica que los sindicatos con representación en el Ayuntamiento habían pedido mantener ese derecho y el gobierno local ha tenido que ceder. «No se puede decir que no», asevera.
A la pregunta de si cree que los pacenses pueden entender esta reducción de horaria con la crisis social y económica que existe, y por el hecho de que no se haya celebrado la feria, la concejala explica que ella misma también ha hecho esa pregunta a los representantes de los sindicatos. En principio, estos pedían acumular las horas y que los empleados tuvieran dos días libres más este año, aunque finalmente han llegado al acuerdo de una reducción diaria durante toda esta semana.
La concejala añade, sin embargo, que es un derecho recogido en el acuerdo regulador de las condiciones laborales del Ayuntamiento. Y, como tal, es un derecho como pueden ser las vacaciones. De hecho, hay ciertos servicios, como Bomberos o Policía, que se descuentan esas doce horas del cómputo anual porque no pueden reducir sus turnos en San Juan. Al contrario, esos días deben estar alerta.
Publicidad
La orden que ha girado a los distintos servicios es que mantengan el horario habitual para la atención al público, de 9 a 14 horas, a pesar de la reducción.El objetivo es intentar que los pacenses no noten que los empleados municipales trabajarán tres horas menos cada día.
El delegado de CSIF en el Ayuntamiento es David de la Montaña, quien dice que esa reducción se aplica en estas fechas previas a la Navidad para que sea «lo menos lesiva posible» para los pacenses. Recuerda, al igual que Mogena, que se trata de un derecho laboral recogido en el acuerdo regulador. Este equivale a los convenios de las empresas privadas.
Publicidad
El número de empleados oscila por los planes de empleo público, pero en junio tenía 1.361 (entre funcionarios y laborales). Todos tendrán una subida salarial del 0,9%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para 2021.
Desde USO aseguran que no se ha llegado a un acuerdo con la administración e insisten en que reclamaban dos días de asuntos propios. Además, señalan que no están conformes con la decisión que ellos achacan solamente al Consistorio.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.