Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
El presidente de la AEEF, Miguel Ángel Leal, durante la inauguración del encuentro. CEDIDA
Las empresas familiares extremeñas, motor del desarrollo económico y social de la región
EN EL III CONGRESO REGIONAL. Celebrado en Badajoz y al que acudieron reconocidos empresarios

Las empresas familiares extremeñas, motor del desarrollo económico y social de la región

R. H.

Sábado, 11 de noviembre 2023, 07:59

Reivindicar el importante papel que las empresas familiares tienen en el desarrollo económico y social de Extremadura ha sido el principal objetivo del III Congreso Regional de la Empresa Familiar, celebrado esta semana en el Edificio Siglo XXI de Badajoz.

«Transferir conocimiento y hablar de aspectos como el talento, la innovación, la sucesión o el contacto entre este tipo de organizaciones», han sido también, según explicó el presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), Miguel Ángel Leal, otras de las claves de este encuentro.

Juan Ignacio de Mesa e Inés Gárate durante la mesa redonda en la que se habló de Santo Tomé y su historia. CEDIDA

Al acto de inauguración del congreso asistieron el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el director general ejecutivo del Instituto de la Empresa Familiar, José Luis Blanco; y el presidente de la AEEF, Miguel Ángel Leal. El presidente homenajeó durante su discurso «a la figura y legado de Rui Nabeiro», fallecido el pasado mes de marzo.

También acudieron al encuentro reconocidos empresarios, tanto a nivel regional como nacional, como José Luis Vallejo, Juan Perán, Carla Terry, Juan Ignacio de Mesa e Inés Gárate. Todos ellos hablaron sobre la historia de sus empresas como Sngular, Pikolinos, Grupo Osborne y Obrador Santo Tomé, entre otras.

Juan Perán, fundador del Grupo Pikolinos, (en el centro de la imagen) junto a la directiva de la AEEF y empresarios familiares extremeños. CEDIDA

La innovación como palanca de cambio, la empresa familiar desde el prisma de la siguiente generación o estrategia y ventas B2B, fueron algunos de los temas que centraron las diferentes mesas redondas y charlas de esta tercera edición. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, clausuró el encuentro.

Primera edición

El I Congreso Regional de la Empresa Familiar en Extremadura tuvo lugar en octubre de 2021 y se celebró en Badajoz. Al igual que el resto de ediciones, estuvo organizado por la AEEF, en colaboración con ITAE y bajo el patrocinio de Ibercaja, Deloitte, Delta Cafés y Automoción del Oeste-Mercedes Benz.

Natalia García-Camacho, de Grupo García-Camacho y Carla Terry, de Grupo Osborne en la mesa redonda sobre las siguientes generaciones y el futuro de las empresas familiares. CEDIDA

En esa primera edición de presentación de un encuentro de diálogo y debate sobre la Empresa Familiar se dieron cita empresarios de referencia y destacados representantes del mundo económico y social como Francisco Riberas, Amuda Goueli, Adriana Domínguez, Ricardo Leal, Inés Juste o Antonio Huerta de empresas como Gestamp, Destinia, Adolfo Domínguez, CL Grupo Industrial, Grupo Juste o Mapfre, entre otras.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, clausuró el III Congreso Regional de la Empresa Familiar. CEDIDA

Un cartel de ponentes, que se ha repetido en los años posteriores, ha ayudado a todos los miembros de la AEEF a aprender de los mejores y a anticipar las tendencias de empresas que desempeñan un papel fundamental en la economía regional, nacional e internacional.

Sobre la AEEF

La AEEF aglutina en la actualidad a 113 familias empresarias que participan en un total de 400 empresas. Su facturación agregada es de 4.500 millones de euros, algo que representa aproximadamente el 25% del PIB privado regional y da empleo a más de 30.000 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las empresas familiares extremeñas, motor del desarrollo económico y social de la región