La información que reveló este miércoles la Guardia Civil confirma que el fraude del IVA por el que fue detenido Joaquín Parra se realizó mediante la creación de empresas fantasma para eludir el pago de impuestos. En concreto dejaron de pagar 13 millones de euros de la venta de 63 millones de euros de gasoil.
Publicidad
La trampa es comprar grandes cantidades de gasolina y luego vendérsela a sus propias gasolineras. Presuntamente esos negocios intermedios no abonan el IVA y así pueden vender los hidrocarburos mucho más baratos que su competencia.
Se abusa de un régimen llamado depósitos fiscales. Estas sociedades no debían pagar el IVA inmediatamente, este impuesto se abona para consumo pero no en las transacciones previas. Es decir, cuando sale la gasolina por la manguera, es obligatorio pagar el IVA y luego las empresas intermediarias deben ponerse al día. Cuando la Agencia Tributaria reclama el impuesto que se debe, los negocios fantasma desaparecen y se crean nuevas sociedades para seguir comprando hidrocarburos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.