Hasta 7.000 niños de Badajoz participaron en las Escuelas Deportivas Municipales en el curso de la pandemia, que termina hoy viernes. El Ayuntamiento modificó las actividades de manera que quienes quisieran pudieran seguir haciendo deporte a pesar del virus y consiguió una media de 5.500 menores en las 23 disciplinas que ofertó con picos de 7.000 en las semanas de mayor afluencia.
Publicidad
El alcalde, Francisco Fragoso, hizo ayer un balance del curso. Este se pudo celebrar porque crearon más grupos, hasta 308, al reducir el número de asistentes a 12. En la mayoría de los casos, grupos burbuja en los mismos centros con compañeros de clase, aprovechando recreos, horas de Educación Física y tiempo del comedor. Por las tardes acudieron a 32 colegios, abrieron 29 instalaciones deportivas y tres sedes de asociaciones vecinales. Contaron con el trabajo de 85 personas.
Para el Ayuntamiento supuso un reto de organización que costó más de 450.000 euros de inversión. El Consistorio asume el coste íntegro de estas actividades, sin solicitar ninguna cantidad a los padres desde que comenzó a organizarla hace años.
Fragoso lo considera un dinero bien empleado por haber facilitado que «miles de niños puedan hacer deporte gratis». «Así no han perdido los hábitos del deporte ni de la vida sana», dijo. También afirmó que una veintena de centros han dirigido escritos de agradecimiento y felicitaciones al Ayuntamiento por el desarrollo del curso, en el que se adaptaron a la versión on line durante varias semanas. La condición en todo el curso ha sido que los pequeños mantuvieran la mascarilla puesta para evitar excusas de estar en los colegios sin la protección.
Pero si el curso se ha desarrollado con normalidad, la tradicional clausura en la Granadilla con miles de niños practicando deporte es imposible por el virus. Aunque se celebrara en espacio abierto, la cantidad de críos que se reúnen (gran parte de los que han participado en los cursos durante los últimos meses), la formación de colas y la intensa convivencia de ese día desaconseja su celebración. En otras ocasiones se han reunido más de 4.000 niños que terminaban con el primer baño de la piscina municipal. Por este motivo, crearon un vídeo de dibujos animados en el que una niña narra este curso que distribuyen a través de redes sociales como celebración final.
Publicidad
El alcalde afirmó ayer que trabajan para que el próximo curso se desarrolle ya con la normalidad anterior a la pandemia, toda vez que se espera que la vacunación esté terminada en otoño.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.